Mamá Lola
no ha levantado todavía el vuelo,
mamá Lola
ya anda arriba y abajo,
con el último bostezo
en la garganta,
haciendo el desayuno para el marido,
sacando los hijos de la cama
para que vayan a la escuela.
Empieza el día para ella y el sol
no ha levantado todavía el vuelo.
Es necesario hacer muchos números,
es necesario tener memoria
para llegar a fin de mes.
Para mamá Lola
nadie escribe la historia,
es poca cosa, casi nada.
Mira los árboles del paseo
mientras se llena el lavadero.
Mamá Lola...
Ay, si por un momento pudiera,
ni hacer ni pensar nada,
e irse sola.
Pero su sueño siempre se pierde
hacia arriba por el patio,
dejándole un montón de ropa,
mientras la gente anda por el paseo
y se va llenando el lavadero.
Cuando la calle duerme y el sol
ya ha escondido su vuelo,
mamá Lola
se seca por fin las manos,
ya duermen los niños.
Y mamá Lola
se desnuda a los pies de la cama,
ella sabe que su marido
está acostado y espera a su mujer.
Si Dios quiere mañana todo irá mejor,
todo le parece bien.
Pero...
todo le parece bien,
pero...
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.