El ángel y el barrendero


Con mirada resignada
y aspecto aburrido,
Ramón barre
maquinalmente la calle.
Es un barrendero
y, por lo tanto, tiene que barrer
aunque no tenga ganas
si quiere ganarse el pan.

Cerca de él, un río murmura
y el viento esparce aromas.
El buen tiempo de mayo flota
sobre nieblas y humos.
Una pareja abrazada
pasa entre risas y rumores,
y Ramón nota un aguijón
agridulce en el fondo de su pecho.

Y Ramón deja la escoba
apoyada en la pared
y se sienta tranquilamente a la sombra
para encender un cigarrillo.
Cierra los ojos y se adormece,
sintiéndose enamorado
de las muchachas, del buen día,
de la vida y de la ciudad.

Pero de repente un trueno que estalla
lo despabila, y se sobresalta
cuando ante sus ojos
ve a su ángel guardián,
un custodio de alas escuálidas
y cabellos rubios y sucios
que, con cara de pocos amigos,
se le encara sin preliminares:

«¡Desgraciado y vil desecho,
miserable pecador,
haces crujir cielo y tierra
de vergüenza y dolor!
El trabajo es alegría y vida,
es ánimo y es salud
y es, como el ajo en la ensalada,
el regusto de la virtud.»

Y Ramón recoge su herramienta
con un suspiro de resignación
y vuelve al trabajo
con su sueño arrinconado.

Poco después, con un grito,
alguien cae al río haciendo « chap »
pero Ramón, cansado de historias,
no se molesta en girarse,
porque es un barrendero
y, por lo tanto, tiene que barrer
aunque no tenga ganas
si quiere ganarse el pan.

Pero el ángel se hace visible
lanzando miradas amenazadoras
y, con un grito horrible,
le dice atropelladamente
que el trabajo desprende fragancias
agradables al olfato,
pero que en ciertas circunstancias
no se debe exagerar.

Y Ramón, de mala gana,
se va sin decir palabra,
y, subiéndose a la barandilla,
se zambulle en el río.
Y, al salir del agua helada,
trae con él, con mucho cuidado,
a una muchacha desnuda
tan bonita como una estrella.

El plumífero desconfía
y, cuando Ramón, silbando,
la acaricia dulcemente
para hacerla volver en si,
rompiendo su silencio,
y entre gritos, le dice
que la chica es un demonio,
que la vuelva a echar al río.

Pero la muchacha se despierta
y, al ver a su salvador,
se convierte en una puerta abierta
de besos y de cariño.
Y abrazados tiernamente
se van quién sabe dónde
mientras el ángel, apopléjico,
se desmaya hecho unos zorros.

Y cuando el ángel despierta
ve que lo han dejado plantado
y se queda con la boca abierta
y cara de encantado.
Mira a la derecha, mira a la izquierda,
ve la escoba delante de él,
suspirando la recoge
y se pone a barrer entre lágrimas.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.