Tu ángel de la guarda


Como el viejo farero
Que con linterna de fuego, contra el viento,
Barre la mar negra encendiendo
Las noches sin luna,
Advirtiendo a los barcos
Del peligro de los escollos afilados
Que acechan traidores escondidos,
Emboscados en la espuma.

Como el viejo farero
Que con linterna de fuego, contra el viento,
Barre la mar negra encendiendo
Las noches sin luna,

Yo tengo encendido un faro
Para llevarte a salvo donde halles amparo,
Para que no se te trague la mar
Y te respeten las olas.

No sea que la mar le dé miedo
A tu ángel de la guarda.

Como el guardabarrera
Del paso a nivel que, celoso,
Espera el tren que pasa veloz
Levantando polvareda
Y balanceando el farol
Agradece el silbato del amigo
Que por caminos de hierro y de noche
Huye sin mirar atrás.

Como el guardabarrera
Del paso a nivel que, celoso,
Espera el tren que pasa veloz
Levantando polvareda,

Vigilo con celo de amante
Que nada detenga tu camino franco
Y llegues sin tropiezo alguno
Donde la vida te espera.

No sea que el camino le dé miedo
A tu ángel de la guarda.

Como el sereno que
cargado con un manojo de llaves
velaba por el silencio y la paz
del barrio que dormía
y diligente acudía,
golpeando el chuzo, al reclamo
del vecino que daba palmas,
a abrir la portería.

Como el sereno que
Cargado con un manojo de llaves
Velaba por el silencio y la paz
Del barrio que dormía,

Piensa que siempre estoy.
A todas horas y en cualquier lugar.
Sólo llámame y lo dejaré todo
Para hacerte compañía.

No sea que la noche le dé miedo
A tu ángel de la guarda.

(2005)

Versión de Joan Manuel Serrat
Idiomas

Comentarios

para Candela

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
Se presenta en La Habana el «Álbum blanco para Silvio Rodríguez»
[20/10/2025]

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

4.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.

5.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.