Perdido en la ciudad
Y desde entonces no hemos vuelto a saber de ti.
Me dijo la mujer
Del de la almazara
Que por Barcelona vas tirando.
Y bajé a buscarte
Cansado de esperarte
Y de escribir cartas al viento.
Infructuosamente busco tus ojos azules por todas partes.
Rebuscar en la ciudad me da dolor de pies.
No sé, puedes creerme,
Si andar o sentarme.
Por más que deseo verte no te veo.
A los de la montaña
La ciudad extraña
Nos causa migraña y mareo.
Eh... Soy yo. ¿No me oyes...?
Perdido en la ciudad
Sólo quiero saber si estás bien.
Si te gusta el mar.
Eh... Soy yo. ¿No me oyes...?
¿Qué tengo que hacer con el gato
Que con las prisas te dejaste,
Como a mí, olvidado?
Suelto palomas mensajeras pero pierden el rumbo.
Enciendo un fuego en la azotea y hago señales de humo.
Pero un golpe de viento
Revuelve el lenguaje
Y desperdiga el mensaje
Por el cielo.
Cruel la fortuna
Sopla y se ríe de una
Rescatada luna de miel.
Lleno una botella de versos de amor y duelo por ti
Y la lanzo al mar rogando la ayuda de Neptuno
Pero una ola fiera
La rompe con ganas
Contra el rompeolas del muelle
Y veo como naufraga otra vez
La esperanza errada del loco.
Eh... Soy yo. ¿No me oyes...?
Perdido en la ciudad,
Sólo quiero saber si estás bien
Si te gusta el mar.
Eh... Soy yo. ¿No me oyes...?
¿Qué tengo que hacer con el gato
Que con las prisas te dejaste,
Como a mí, olvidado?
Mañana por la mañana, vencidos, regresaremos el gato y yo
Allí donde las gallinas no ponen y los geranios no dan flor.
Donde sin alegría
Me encuentran los días
Mirando la vía del tren.
Me duele, en el bolsillo,
La foto, tan bonita,
De ti, de mi, la vaca y el niño.
Eh... Soy yo. ¿No me oyes...?
¿No me oyes...? ¿No me oyes...?
(2005)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.