Y así se convence, hermanos
De que no lo admitió la vida
De más a más, hermanos.
Cuando el aire ya no deja ver el sol
y el bosque despierta sólo suelo,
y baja el río envenenado,
y un pájaro levanta el vuelo
y cae....
cuando el relámpago no es cielo quien lo trae
y el trueno es de pólvora y metal,
y el caballo ya no tal
y la estrella no es estrella.
Siempre corren cerca,
Ávidas,
Las manos de un hombre.
Y así se convence, hermanos
De que no lo admitió la vida
De más a más, hermanos.
Cuando el huevo del pez nace radiactivo
y se pierde el trigo en el fondo del mar;
cuando al zorro se le olvidó cazar
y entre rejas ha crecido
Siempre corren cerca,
Ávidas,
Las manos de un hombre.
Y así se convence, hermanos
De que no lo admitió la vida
De más a más, hermanos.
(1979)
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.