Somos así


Que la vida es complicada
y que el sol no sale para todos,
ya lo sé, ya lo sé.

Que los días pasan y los años vuelan
y tú y yo nos estamos haciendo viejos,
ya lo sé, ya lo sé.

Sé que el deseo se marchita
que lo que baja ya no sube
y el que muere ya no nace.

Que consumimos sin apreciar
la energía de la vida,
ya lo sé, ya lo sé.

Que nos decimos veinte mil veces
"si pudiera yo no lo haría"
ya lo sé, ya lo sé.

Pero caemos,
pero mentimos
guiñándole un ojo a la vida
la vivimos.

Somos así
y vamos tirando
intentando aprender día a día
para ser buenos amantes.

Somos así
y vamos viviendo.
Al día siguiente, por más que ahora no lo parezca,
lo estamos escribiendo.


Que la paja va muy cara
y quien paga es el que manda
ya lo sé, ya lo sé.

Que el mar está tranquilo
mientras no llega la ola,
ya lo sé, ya lo sé.

Sé que la cordura hay que medir.
Por qué quemar hoy la barca
mañana soplará garbí.

Que es difícil arrancar
después de una caída,
ya lo sé, ya lo sé.

Pero imposible levantar la cabeza
si no lo afrontamos de cara,
ya lo sé, ya lo sé.

Que el miedo
es de humano.
Que quizá abrimos demasiadas puertas
que luego tenemos que cerrar.
Versión de Ramon Sauló
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

5.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.