You created me that I might save my soul
yet you may know the contrary fate is mine.
If this is so, then why was I created,
since your omniscience embraces all?
Return, I beg, to nothingness my being:
sooner this than eternal dungeon dark.
I believe in you who of Judas said
better had it been that man had not been born.
If only, baptised into salvation,
to the arms of life I hadn’t been returned,
but there and then I’d paid my due to death,
I wouldn’t know this present life of fear.
Men more quickly grasp the torments of Hell,
than ever can imagine Heaven’s bliss;
the pain we feel’s a copy of that other,
but we must guess at Paradise, unfelt.
Translation: Robert Archer
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.