In the mornings in the city
(Raimon)
in the millions of taps in the houses,
sleep keeps rebounding between the walls
and keeps breaking up, keeps breaking up.
While the half-opened eyes see nothing
the blinds roll up and shout,
when it's still dark at the windows
it's the time the great emptiness fills our head.
The muffled sound of cars and buses
and a voice that comes out husky
come slowly to the ears:
sound helps the light to become day.
In the underground the steam and the stink dream,
and little by little all the bodies film over;
many faces of philosophers can be seen
within the crystal tiredness of men.
Each moment is lived with the renunciation
of other moments which will never come again.
You have always known it and now you also feel it:
yellow is the time of all nostalgia.
In the mornings, in the city, when the water complains,
is the time when the great emptiness fills our head.
The sound helps the light to become day,
within the crystal tiredness of men.
In the mornings, in the city, when the water complains...
(1978)
Translated: Angela Buxton
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.