Beginning of the song in the temple
everywhere the fields are red with poppies.
With a new scythe we begin to reap
the ripened wheat, and with it, the weeds".
Ah, young lips unfolding after
the darkness, if you knew how slow the dawn
has been in coming, how long is the wait
for a show of light in the darkness!
But we have lived to save the words for you,
to give you back the name of each thing,
so that you follow the straight path
leading to complete dominion over the earth.
We looked far away into the desert,
we went down to the bottom of our dream.
Dry wells became peaks
climbed by the steps of slow hours.
Now you say: "We listen to the voices
of the wind on the high seas of grain".
Now you say: "We will remain faithful
forever more to the service of this people".
(1965)
To Raimon, with my grateful applause.
In homage to Salvat-Papasseit. Translated: Angela Buxton
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.