Al centro de la injusticia


Acordes charango: C = 0-3-0-0-0 Fmaj7 = 0-0-1-0-2 G6 = 0-2-3-2-0 Am = 0-0-0-0-2 Dm = 1-0-1-2-2 E = 0-2-0-4-1 G7 = 3-2-1-2-0 E7 = 0-2-0-2-1 Cejilla 1er traste. Introducción: C (C) Fmaj7 Chile limita al norte G6 con el Perú Am Dm y con el Cabo de Hornos E limita al sur. C G7 C Se eleva en el oriente G7 C la Cordillera Am Dm E7 y en el oeste luce Am E C la costanera, la costanera. Al medio están los valles G6 con sus verdores Am Dm donde se multiplican E7 los pobladores. C G7 C Cada familia tiene G7 C muchos chiquillos; Am Dm E7 con su miseria viven Am E7 C en conventillos, en conventillos. (C) Fmaj7 Claro que algunos viven G6 acomoda’os, Am Dm pero eso con la sangre E del degollado. C G7 C Delante del escudo G7 C más arrogante Am Dm E7 la agricultura tiene Am E7 C su interrogante, su interrogante: la papa nos la venden G6 naciones varias Am Dm cuando del sur de Chile E es originaria. C G7 C Delante del emblema G7 C de tres colores Am Dm E7 la minería tiene Am E7 C muchos bemoles, muchos bemoles: (C) Fmaj7 el minero produce G6 buenos dineros, Am Dm pero para el bolsillo E del extranjero; C G7 C exuberante industria G7 C donde laboran Am Dm E7 por unos cuantos reales Am E C muchas señoras, muchas señoras. Y así tienen que hacerlo G6 porque al marido Am Dm la paga no le alcanza E pa’l mes corrido. C G7 C Pa’ no sentir la aguja G7 C de este dolor Am Dm E7 en la noche estrellada Am E C dejo mi voz, dejo mi voz. (C) (Fmaj7) Linda se ve la Patria, G6 señor turista, Am Dm pero no le han mostrado E7 las callampitas… C G7 C Mientras gastan millones G7 C en un momento, Am Dm E7 de hambre se muere gente Am E C que es un portento, que es un portento. Mucho dinero en parques G6 municipales, Am Dm y la miseria es grande E en los hospitales. C G7 C Al medio de Alameda G7 C de las Delicias Am Dm E7 Chile limita al centro Am E7 Am de la injusticia, de la injusticia.
Versión de Isabel Parra
Versión de Violeta Parra
Idiomas

Acordes y tablaturas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.