Programa BarnaSants 2019
Òscar Briz
| Jueves 14 de marzo de 2019 HARLEM JAZZ CLUB / 19.45 H / 9 – 12€ No caure és que m’agafes de les mans Presentación de disco |
Más allá de los temas rescatados de su dilatada trayectoria (20 años este 2019), Òscar Briz presenta sus dos últimos trabajos.
Más allá de los temas rescatados de su dilatada trayectoria (20 años este 2019), Òscar Briz presenta sus dos últimos trabajos.
Òscar Briz
Òscar Briz presentará El soroll del nostre pas (El ruido de nuestro paso) el 14 de marzo (19.45h) en el Harlem Jazz Club de Barcelona. El trabajo del cantautor valenciano —un nuevo EP— llegó al mercado en enero pasado.
El disco incluye cuatro temas originales que incorporan a su extenso repertorio. Briz resurge más enérgico que nunca con un desdén electrónico en una edición que resulta ser una prolongación del anterior EP, No caure és que m’agafes de les mans (No caer es que me agarras de las manos), publicado en septiembre pasado. Los dos discos cierran una etapa vital y convulsa en la que las canciones —sinceras y crudas— han servido al artista de catarsis.
No caure és que m’agafes de les mans y El soroll del nostre pas cuentan con Silvia Martí en la batería y coros, Nacho Villanueva al bajo eléctrico y Miguel Caballer al teclado.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.