Gira europea
Fito Páez arranca su gira «Solo Piano» en Europa con tres fechas sold-out
El cantautor argentino Fito Páez empieza esta semana el tour Solo Piano con entradas agotadas en Madrid, Barcelona y Andorra. Un indiscutible éxito que confirma el buen momento que atraviesa la leyenda del rock argentino.
El cantautor argentino Fito Páez empieza esta semana el tour Solo Piano con entradas agotadas en Madrid, Barcelona y Andorra. Un indiscutible éxito que confirma el buen momento que atraviesa la leyenda del rock argentino.
Gira europea «Solo Piano» de Fito Páez.
Fito Páez regresa tras nueve años a los escenarios de Europa con el tour en el que interpreta sus grandes canciones y que lleva por nombre Solo Piano. Sus canciones más emblemáticas se muestran de una manera distinta, revelando en su forma más pura el arte magistral de Fito para componer canciones que sobreviven en el tiempo.
De la mano de este formato Fito se presentará este 29 de enero en el Teatro Circo Price de Madrid, en el marco del Festival Inverfest. También estará tocando el 31 de enero como parte de la programación del Festival Guitar BCN en L’Auditori en Barcelona. El 2 de febrero llegará a Andorra para presentarse en el Auditorio Nacional de Andorra, mientras que el 5 de febrero estará en el EartH de Londres. El tour cerrará el 9 de febrero en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.
El músico argentino realiza desde hace años la gira de conciertos Solo piano con un gran reconocimiento por parte del público y la crítica. Este formato de show lo ha llevado a lugares como Santiago de Chile, Río de Janeiro, Porto Alegre, Montevideo, Lima, Madrid, Israel, Londres, Miami, Nueva York, Washington, Los Ángeles, Bogotá, Medellín, Ciudad de México, entre muchas otras.
Hablar de Fito Páez es mencionar a una de las más brillantes carreras musicales del rock en castellano, con más de 30 años de trayectoria a cuestas. Sin embargo, es hablar también de un presente.
Gracias a su más reciente álbum La ciudad liberada, publicado a finales de 2017, el músico argentino atraviesa un periodo de esplendor en su carrera, con episodios para la posteridad como fue su histórica presentación en el Carnegie Hall de Nueva York junto a una orquesta de 21 músicos dirigida por Ezequiel Silberstein, ante más de 2500 espectadores, y el Premio Grammy Latino por Tu vida mi vida, a Mejor canción de rock.
Las fechas de Solo Piano en Europa
29 de Enero – Madrid Teatro Circo Price
31 de Enero – Barcelona Auditorio de Barcelona
2 de Febrero – Andorra Auditorio Nacional Andorra
5 de Febrero – Londres EartH
9 de Febrero – Las Palmas de Gran Canaria Auditorio Alfredo Kraus
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.