Novedad discográfica

Peter Gabriel, Lluís Llach y Joan Baez juntos en «Als teus ulls»

REDACCIÓN el 18/02/2019 

El músico barcelonés Mario Muñoz ha conseguido reunir a Peter Gabriel, Lluís Llach, Joan Baez y Gemma Humet en la canción Als teus ulls, canción incluida en su primer EP, Start, que verá la luz el próximo 22 de febrero.

Portada del EP «Start» de Mario Muñoz.

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados

En octubre de 2017, después de los sucesos acontecidos en el panorama político catalán, Peter Gabriel, accedió a que Mario Muñoz hiciera una versión de una de sus mejores canciones (In your eyes) en favor de la libertad y la democracia.

A partir de aquí, Mario decidió rodearse de los mejores profesionales para sacar el máximo partido de su música: así nació Start. Este EP está formado por 5 canciones, capitaneadas por la canción Als teus ulls que interpreta junto a Peter Gabriel, Lluís Llach, Joan Baez y Gemma Humet.

Como uno de los mayores retos de su vida, Mario Muñoz compuso una adaptación trilingüe (catalán, castellano, inglés) para la canción que el Peter Gabriel le cedió. Lo hizo de la mano del productor musical Roger Rodés, de estudios Medussa.

Aunque Peter Gabriel le avisó de que es extremadamente minucioso y detallista con su música, y que probablemente una vez grabada pediría cambios en el tema, no fue así. El trabajo de Mario y Roger, rodeados de los mejores músicos, fue tan exquisita que Peter Gabriel dio su beneplácito con la primera versión, y accedió a poner voz.

Una vez dado este gran paso, Mario procedió a contactar con las otras tres voces que dan vida al tema: Lluís Llach, Joan Baez y Gemma Humet.

Lluís Llach accedió a poner voz por su implicación personal con muchos de los actores que forman parte del panorama político actual catalán, tanto encarcelados como exiliados. Mario y su equipo deseaban que formara parte del proyecto, ya que es una figura en Cataluña que va mucho más allá de la música en sí misma.

La respuesta de Joan Baez fue también positiva ya que cree absolutamente en la necesidad de la libertad de los presos políticos y del derecho a la autodeterminación. Además, consideró que se trata de una gran canción, llena de amor y de pasión.

Finalmente, Gemma Humet; una artista joven, comprometida, valiente y con una fuerza imparable; ha sido clave para redondear una pieza que quiere tocar almas y conciencias, haciéndola brillar.

El mensaje es claro, contundente: no hay que ser independentista para querer un país justo en el que se puedan expresar ideas sin miedo a la represión y la sociedad se pueda expresar a través de herramientas democráticas como las urnas.

La meva esperança, Aquest cop no (con Gemma Humet), Una fàbrica de somnis al meu cap y La tierra roja completan este primer EP.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.