Novedad discográfica

Peter Gabriel, Lluís Llach y Joan Baez juntos en «Als teus ulls»

REDACCIÓN el 18/02/2019 

El músico barcelonés Mario Muñoz ha conseguido reunir a Peter Gabriel, Lluís Llach, Joan Baez y Gemma Humet en la canción Als teus ulls, canción incluida en su primer EP, Start, que verá la luz el próximo 22 de febrero.

Portada del EP «Start» de Mario Muñoz.

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados

En octubre de 2017, después de los sucesos acontecidos en el panorama político catalán, Peter Gabriel, accedió a que Mario Muñoz hiciera una versión de una de sus mejores canciones (In your eyes) en favor de la libertad y la democracia.

A partir de aquí, Mario decidió rodearse de los mejores profesionales para sacar el máximo partido de su música: así nació Start. Este EP está formado por 5 canciones, capitaneadas por la canción Als teus ulls que interpreta junto a Peter Gabriel, Lluís Llach, Joan Baez y Gemma Humet.

Como uno de los mayores retos de su vida, Mario Muñoz compuso una adaptación trilingüe (catalán, castellano, inglés) para la canción que el Peter Gabriel le cedió. Lo hizo de la mano del productor musical Roger Rodés, de estudios Medussa.

Aunque Peter Gabriel le avisó de que es extremadamente minucioso y detallista con su música, y que probablemente una vez grabada pediría cambios en el tema, no fue así. El trabajo de Mario y Roger, rodeados de los mejores músicos, fue tan exquisita que Peter Gabriel dio su beneplácito con la primera versión, y accedió a poner voz.

Una vez dado este gran paso, Mario procedió a contactar con las otras tres voces que dan vida al tema: Lluís Llach, Joan Baez y Gemma Humet.

Lluís Llach accedió a poner voz por su implicación personal con muchos de los actores que forman parte del panorama político actual catalán, tanto encarcelados como exiliados. Mario y su equipo deseaban que formara parte del proyecto, ya que es una figura en Cataluña que va mucho más allá de la música en sí misma.

La respuesta de Joan Baez fue también positiva ya que cree absolutamente en la necesidad de la libertad de los presos políticos y del derecho a la autodeterminación. Además, consideró que se trata de una gran canción, llena de amor y de pasión.

Finalmente, Gemma Humet; una artista joven, comprometida, valiente y con una fuerza imparable; ha sido clave para redondear una pieza que quiere tocar almas y conciencias, haciéndola brillar.

El mensaje es claro, contundente: no hay que ser independentista para querer un país justo en el que se puedan expresar ideas sin miedo a la represión y la sociedad se pueda expresar a través de herramientas democráticas como las urnas.

La meva esperança, Aquest cop no (con Gemma Humet), Una fàbrica de somnis al meu cap y La tierra roja completan este primer EP.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.