Con el español Depedro

Manuel García regresa a Europa

REDACCIÓN el 25/02/2019 

El trovador chileno Manuel García regresa a Europa para actuar en Madrid, junto a Depedro, el 19 de marzo (Café Berlín) y en Barcelona el 20 de marzo (Sidecar). También acompañará a Depedro en su concierto en La Riviera de Madrid el 16 de marzo.

Manuel García regresa a Europa.

Personas/grupos relacionados

Manuel García (Arica, 1970) es un artista clave para entender la actual e imparable escena chilena, en cualquiera de sus oficios como compositor, cantante, guitarrista, poeta y pintor.

Ganador en 2008 del Premio Nacional de la Música, su amplia trayectoria está vinculada a diferentes géneros musicales como el folk-rock latino, la canción popular, el nuevo folclore o el pop-rock electrónico, como muestra en su media docena de discos de estudio y en numerosas colaboraciones con importantes artistas nacionales e internacionales.

Abrazo de hermanos, su nuevo y ambicioso proyecto con Pedro Aznar, ratifica lo dicho. Se presentará en gira en mayo y junio, con artistas de indiscutible proyección como los exitosos encuentros creativos junto a Mon Laferte, con quien registró la canción Cielito de abril; la gira que realizó junto a Calle 13, sus colaboraciones con la legendaria banda Los Bunkers, o la más reciente, con el español Depedro, con quien volverá a actuar el mes de marzo en Madrid.

Los sencillos La cuadra y Quiero algo más se suman a la larga lista de éxitos del artista chileno, que incluye seis álbumes de estudio. Fuera de Chile ha realizado varias giras a México, Estados Unidos, Argentina, España, Francia, Bélgica y Suecia países que se suman a otros como China, Suiza, Puerto Rico, Uruguay o Venezuela, donde también se ha presentado.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.