Novedad discográfica

Pep Gimeno «Botifarra» y Ahmed Touzani acercan orillas en «De banda a banda del Mediterrani»

REDACCIÓN el 16/03/2019 

De banda a banda del Mediterrani (Temps Record 2019) es el nuevo disco del cantante valenciano Pep Gimeno "Botifarra" en el que colabora con el marroquí Ahmed Touzani, fusionando la música valenciana y magrebí.

Pep Gimeno «Botifarra» y Ahmed Touzani en la presentación del disco «De banda a banda del Mediterrani» ayer 15 de marzo en el CAT de Barcelona en el marco de la trigésimo segunda edición del Festival Tradicionàrius.

© Xavier Pintanel

Autores relacionados

De banda a banda del Mediterrani, el noveno disco de Pep Gimeno "Botifarra", es un trabajo muy especial, hecho a cuatro manos con el violinista y cantante marroquí nacido en Tánger Ahmed Touzani.

Lo que un día fue un simple encuentro con Pep Gimeno "Botifarra", después de años de colaboraciones esporádicas ha acabado desembocando en un disco exuberante y con una sonoridad riquísima. Y es que en De banda a banda del Mediterrani se pueden escuchar doce piezas en las que las músicas tradicionales valenciana y norteafricana se mezclan —en el sentido literal de la palabra— con total naturalidad.

Como dice acertadamente en el texto de presentación el prestigioso crítico musical Josep Vicent Frechina, Pep Gimeno "Botifarra" y Ahmed Touzani "detectan en las músicas populares de las dos orillas del Mediterráneo parentescos próximos, ritmos consanguíneos, afinidades sutilísimas."

Continuando con el mismo texto, el autor destaca que el disco "contiene dos cargas ideológicas de gran calado: por una parte, la impugnación de la interesada división entre "ellos" y "nosotros" que busca levantar barreras infranqueables y ocultar las proximidades culturales; y por otra, la mirada al Mediterráneo como un espacio de convivencia e intercambio, y no como la frontera funesta y letal en que la han convertido las políticas miserables y deshumanizadas con las que estamos siendo castigados. Nadie podrá negar que encontrar espacios en los que reina el entendimiento y la humanidad, en unos tiempos tan inciertos como los actuales, resulta francamente reconfortante".

El disco ha contado con la participación de Xus Belda (percusión), Pere Ródenas (bajo, guitarra, laúd y oud árabe), Hèctor Peropadre (acordeón, laúd, dulzaina, tarota y flautín), Juanra Martí (dulzaina, tarota, flautín y bandurria), Ricard Soriano (dulzaina), Tony Molina (trompeta y trombón), Vicent Carrasco (guitarró) y Pau Chàfer (piano).

El repertorio está formado en un 90% por temas que Pep Gimeno "Botifarra" no había grabado nunca, e incluye, por citar solo algunos, temas de Ontinyent, Xàbia, Biar, Rotglà i Corberà, el Genovés, y el tema tradicional castellano El romance de Gerineldo. Las canciones escogidas por Ahmed Touzani tratan temas como las bodas tradicionales marroquís o la inmigración, entre otros.

Arreglado y producido por Pere Ródenas, el disco se grabó en los meses de abril y mayo de 2018 en los estudios de Xàtiva El cor de la Costera y RC Studios.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.