Distinción
Silvio Rodríguez recibe en Cantabria el Premio Beato de Liébana
Esta mañana ha tenido lugar, en el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes, la entrega del Premio Beato de Liébana en la modalidad de Entendimiento y Convivencia a Silvio Rodríguez. En la misma ceremonia se ha entregado también el premio en la modalidad de Cohesión Internacional al Padre Ángel.
Esta mañana ha tenido lugar, en el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes, la entrega del Premio Beato de Liébana en la modalidad de Entendimiento y Convivencia a Silvio Rodríguez. En la misma ceremonia se ha entregado también el premio en la modalidad de Cohesión Internacional al Padre Ángel.
Ángel García Rodríguez, el Padre Ángel, y Silvio Rodríguez.
Silvio Rodríguez; Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria; y Ángel García Rodríguez, el Padre Ángel.
© Pepe Redondo
Tras recibir el Premio Beato en la modalidad de Entendimiento y Convivencia, Silvio Rodríguez ha confesado hacerlo "con humildad" y se ha declarado representante de "un pueblo grande como éste que me lo entrega". En un discurso breve, el cantautor ha puesto de manifiesto que procede de "un país parecido a éste, pequeño pero rebelde, que no quiso dejarse someter por un imperio".
Por su parte, el Padre Ángel se ha declarado "feliz" por recibir este Premio junto a su "admirado" Silvio Rodríguez, cuya música "comparte todo el planeta y todos admiramos".
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, por su parte, ha dicho que "Cantabria tiene el orgullo hoy de reunir a dos hombres a los que a su vez les une lo que debería unir a toda la humanidad: el amor al prójimo, la concordia y la solidaridad". Pese a ser "un católico y un agnóstico", por encima de cualquier diferencia comparten cualidades como la "humildad" y un compromiso con la "concordia y la humanidad frente a tanto atropello, guerra y opulencia", añadió.
El Premio Beato del Entendimiento y Convivencia ha sido concedido a Silvio Rodríguez a propuesta de la Casa de Cantabria en La Habana. Este galardón distingue a las personas destacadas en el desempeño de su actividad o por su trayectoria de contribución al entendimiento e integración en el ámbito internacional.
Ángel García Rodríguez es un sacerdote católico natural de Mieres (Asturias), fundador y presidente de la ONG "Mensajeros de la Paz" y Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1994.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.