21 Premios Gardel 2019

Marilina Bertoldi, la primera mujer en ganar un Gardel de Oro en 19 años

AGENCIAS el 15/05/2019 

Las mujeres fueron las protagonistas de esta entrega de los Premios Gardel que por primera vez se realizó en el interior de Argentina —en el auditorio Ángel Bustelo de Mendoza— y uno de los grandes reclamos de las artistas fue el pedido de más espacio en los escenarios.

Marilina Bertoldi

© Premios Gardel

Télam - La cantante y compositora de rock Marilina Bertoldi ganó anoche el Gardel de Oro por su disco Prender un Fuego, convirtiéndose en la segunda mujer en alcanzar el máximo galardón de la industria discográfica argentina, luego de que Mercedes Sosa ganara ese premio hace 19 años.

"Estuve haciendo investigaciones sobre esto. La única mujer que ganó hace 19 años fue Mercedes Sosa. Este año ganó una lesbiana", dijo Bertoldi al recibir el premio.

Luego, finalizada la ceremonia, en diálogo con la prensa, la artista santafesina destacó que "lo más importante, porque me parece que era lo más difícil, es que premiaron a un artista nuevo".

También fueron grandes ganadores de esta nueva edición de los Gardel "Lali" Espósito, quien se llevó tres premios por canción del año, mejor álbum femenino pop y mejor diseño de portada; y el sexteto Escalandrum, que obtuvo tres galardones a grabación del año, ingeniería de grabación y mejor álbum de jazz por el disco Studio 2.

Las mujeres fueron las protagonistas de esta entrega de premios que por primera vez se realizó en el interior del país —en el auditorio Ángel Bustelo de la ciudad de Mendoza— y uno de los grandes reclamos de las artistas fue el pedido de más espacio en los escenarios. 

Estos fueron los Premios Gardel otorgados en esta oportunidad:

Oro y Álbum del año:

Prender un Fuego, de Marilina Bertoldi.

Canción del año:

Sin querer queriendo, de Lali.

Grabación del Año:

Productor: Escalandrum y Horacio Sarria. Ingeniero: Facundo Rodriguez por Studio 2 Escalandrum.

Ingeniería de Grabación:

Facundo Rodríguez por "Studio 2" Escalandrum.

Mejor Álbum Artista Canción De Autor:

Constelaciones en el Luna Park, de Lisandro Aristimuño

Mejor Álbum Artista de Cuarteto:

Ulises en Vivo Con Amigos, de Ulises Bueno

Mejor Álbum Artista Femenina de Folklore:

Jallalla, de Micaela Chauque

Mejor Álbum Artista Femenina de Rock:

Prender un Fuego, de Marilina Bertoldi

Mejor Álbum Artista Femenina de Tango:

Puñal de sombra, de Lidia Borda

Mejor Álbum Artista Masculino de Folklore:

Violeta Azul, de Abi González

Mejor Álbum Artista Masculino de Rock:

Cargar la suerte, de Andrés Calamaro

Mejor Álbum Artista Masculino de Tango:

Tango Cosmopolita, de Omar Mollo

Mejor Álbum Artista Masculino Tropical:

En el Gran Rex, de Néstor en bloque

Mejor Álbum Banda de Sonido de Cine/Televisión:

Notas de Paso 2, de Ernesto Snajer

Mejor Álbum Conceptual:

Carlos Villalba, Mariana Isla, Nahuel Carfi por el álbum "Canción Sobre Canción" Liliana Herrero.

Mejor Álbum de Chamamé:

Cocomarola en Guitarras, de Rudi Flores y las Guitarras

Mejor Álbum de Música Clásica:

Horacio Lavandera - Ludwig Van Beethoven, de Horacio Lavandera

Mejor Álbum de Reggae / Ska:

Caminarás Caminos, de Dread Mar I

Mejor Álbum de Rock Pesado / Punk:

Una Razón para Seguir, de A.N.I.M.A.L

Mejor Álbum Folklore Alternativo:

Trino, de Aca Seca Trío.

Mejor Álbum Grupo de Cuarteto:

Obsesión, de La Barra

Mejor Álbum Grupo de Folklore:

Patio, de Juan Quintero, Santiago Segret

Mejor Álbum Grupo de Rock:

Haciendo cosas raras, de Divididos

Mejor Álbum Grupo Pop:

Bach, Bandalos Chinos

Mejor Álbum Grupo Tropical:

Sonido Subtropical, La Delio Valdez

Mejor Álbum Infantil:

Magia todo el día, Luis Pescetti y amigos

Mejor Álbum Instrumental-Fusión-World Music:

Adivino del Tiempo, Marcelo Torres

Mejor Álbum Música Electrónica:

Universo paralelo, Las Rositas

Mejor Álbum Pop Alternativo:

Enchastre, Louta

Mejor Álbum Rock Alternativo:

Matrioska, Mariana Bianchini

Mejor Colección de Catálogo:

Satélite, Gustavo Cerati

Mejor Álbum Artista de Cuarteto:

Ulises en Vivo Con Amigos, de Ulises Bueno

Mejor Álbum Artista Femenina de Folklore:

Jallalla, de Micaela Chauque

Mejor Álbum Artista Femenina de Rock:

Prender un Fuego, de Marilina Bertoldi

Mejor Álbum Artista Femenina Pop:

Brava, de Lali.

Mejor Álbum Artista Femenina Tropical:

La Voz de los Barrios, de Rocío Quiroz

Mejor Álbum Artista Masculino Pop:

La Familia Festeja Fuerte (En Vivo Estadio River Plate), de Abel Pintos

Mejor Álbum Artista Masculino Tropical:

En el Gran Rex, de Néstor en bloque

Mejor Álbum Artista Romántico - Melódico:

Porque Yo Te Amo, de Gerónimo Rauch

Mejor Álbum de Jazz:

Studio 2, Escalandrum

Mejor Video Clip Corto:

Daniel Ortega y Gabriel Nicoli por el video clip "Paren de Matarnos", Miss Bolivia

Mejor Video Clip Largo:

Fernando Emiliozzi por el video clip "Fiesta Nacional MTV Unplugged", Los Auténticos Decadentes.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.