XXIII Feria Internacional Cubadisco 2019

Comienza hoy la fiesta de la industria musical Cubadisco 2019

AGENCIAS el 18/05/2019 

La Feria Internacional de la Música Cubadisco 2019, dedicada al centenario de Benny Moré, abrirá puertas esta noche con una gala en el Teatro Karl Marx de La Habana, en la cual se darán a conocer los ganadores del anhelado Premio Cubadisco en sus 29 categorías.

XXIII Feria Internacional Cubadisco 2019

ACN - Es así que serán anunciados los laureados en Tradición Sonera y Campesina; Hip Hop; Música de Concierto; Diseño; Notas Discográficas; Ópera Prima; Documental Musical; Concierto Audiovisual; Making Of; Solista Concertante; Música Coral; Jazz; Nueva Trova; Cancionística; Música para niños; Pop; Música Bailable y otros.

A las ocho y media de la noche comenzará el espectáculo, en el que se darán cita artistas y agrupaciones como Michel Herrera, Patricio Amaro, y las orquestas Failde, Aragón, El Niño y la Verdad, Elito Revé y su Charangón, y Formell y los Van Van; además de la reconocida compañía Lizt Alfonso Dance Cuba.

Bajo la dirección general de Orlando Cruzata, la gala rendirá homenaje a los aniversarios 80 y 500 de la fundación de la emblemática Orquesta Aragón y de la ciudad de La Habana, respectivamente; así como al centenario del Bárbaro del Ritmo, Benny Moré.

Hasta el venidero 26 de mayo la capital acogerá esta edición 23 de Cubadisco, el evento más significativo de la industria discográfica del país, que llega con un amplio programa de conciertos, expo-ventas y presentaciones de fonogramas e instrumentos musicales, lanzamiento de libros y audiovisuales y encuentros teóricos.

Las salas Avellaneda y Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, el céntrico Mella y sus Jardines, la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, la paradigmática esquina de Prado y Neptuno, el Pabellón Cuba, el Centro Cultural La Plaza de 31 y 2, la Casa del Alba Cultural y la Catedral de La Habana serán algunas de sus sedes.

Esta feria musical, que recibió cerca de 200 discos en el concurso y donde se nominó a un total de 150, culminará con un gran concierto en la Avenida Carlos III, a las seis de la tarde del 26 de mayo, con artistas de la talla de Muñequitos de Matanzas, Buena Fe, Vocal Renacer, Adalberto Álvarez y su Son, Manolito Simonet y su Trabuco y Elito Revé y su Charangón.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.