Gira «Donde caben dos caben tres»

El Kanka incia una gira americana

REDACCIÓN el 27/05/2019 

Debido al exitoso balance de la primera etapa de su gira por Reino Unido, Irlanda, México, Uruguay, Argentina, Costa Rica y Colombia —y con casi medio centenar de sold out de un total de 80 conciertos—, El Kanka retomará como segunda etapa este tour para presentarse con varias fechas en Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, México y Chile, para luego terminar con más presentaciones en España.

El Kanka

© Xavier Pintanel

El músico y compositor malagueño El Kanka regresa regresa a tierras americanas en el contexto de la segunda parte de su gira promocional por el disco El arte de saltar, cuarto álbum de estudio que fusiona diversos estilos musicales y que el artista define como un abrazo, un ejercicio de honestidad con canciones que esquivan el miedo y dan refugio: sencillas en apariencia y complejas en estructura para revelar lo extraordinario de la vida ordinaria.

Debido al exitoso balance de la gira tras presentarse en Reino Unido, Irlanda, México, Uruguay, Argentina, Costa Rica y Colombia —y con casi medio centenar de sold out de un total de 80 conciertos— es que ahora El Kanka retomará como una segunda parte su anterior tour para presentarse con varias fechas en Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, México y Chile, para luego terminar con otras presentaciones en España.

Juan Gómez Canca (1982) inició su trayectoria musical en 2009 junto al grupo T de Trapo para luego desde 2011 emprender como solista —y utilizar así su actual nombre artístico— para lanzar Lo mal que estoy y lo poco que me quejo (2013), El dia de la suerte de Juan Gómez (2014) y De pana y rubí (2015); trabajos que lo posicionan como unos de los referentes de la música indie de España, Colombia, México y Chile.

Conciertos

1/06/2019 - Córdoba (Argentina) - Studio Theater

2/06/2019 - Rosario (Argentina) - Gran Salón - Plataforma Lavardén

4/06/2019 - Palermo, Capital Federal. - Niceto Club

6/06/2019 - Santiago de Chile (Chile) - Teatro Nescafé de las Artes

8/06/2019 - Lima (Perú) - Auditorio Colegio Santa Rosa

9/06/2019 - Arequipa (Perú) - El Quinque

13/06/2019 - Cuenca (Ecuador) - República Sur

14/06/2019 - Quito (Ecuador) - La Ideal

19/06/2019 - Bucaramanga (Colombia) - Municipal-Música Viva

20/06/2019 - Tunja (Colombia) - Santa Coloma - Comprar en - Backstage

21/06/2019 - Bogotá - Teatro ABC

22/06/2019 - Medellín (Colombia) - Teatro Universidad CES

23/06/2019 - Villavicencio (Colombia) - Festival Embrujo Llanero

27/06/2019 - Puebla (México) - Sala Forum

28/06/2019 - Ciudad de México (México) - El Plaza Condesa

29/06/2019 - Monterrey (México) - Sala Musicantro

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.