Óbito
Fallece Gastón Guzmán, fundador del grupo Quelentaro
El músico chileno Gastón Guzmán, conocido por ser miembro y fundador del grupo Quelentaro, falleció este miércoles a los 82 años por causas que no han sido comunicadas.
El músico chileno Gastón Guzmán, conocido por ser miembro y fundador del grupo Quelentaro, falleció este miércoles a los 82 años por causas que no han sido comunicadas.
Gastón Guzmán.
Gastón Guzmán, junto a su hermano Eduardo —fallecido en 2012—, formó Quelentaro en la década del 60 con una sonoridad y unas líricas cercanas a su origen de clase obrera.
Durante la dictadura militar, Eduardo Guzmán marchó al exilio por 19 años mientras que Gastón permaneció en Chile manteniendo vivo el legado del grupo, con algunas presentaciones públicas de manera esporádica.
Con el retorno a la democracia, Eduardo volvió a Chile y el dúo siguió trabajando sobre los escenarios y en los estudios. Luego del fallecimiento de Eduardo en 2012, Gastón continuó con los shows en vivo.
En sus más de 50 años de carrera Quelentaro editó más de 20 discos.
En 2002 recibieron el Premio Presidente de la República en la categoría de folclor.
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.