Novedad discográfica

Se anuncia «Thanks For The Dance», el disco póstumo de Leonard Cohen

REDACCIÓN el 20/09/2019 

Un nuevo álbum póstumo de Leonard Cohen, Thanks For The Dance, se lanzará a través de Sony Music el 22 de noviembre. El disco es una colección de nuevas canciones, que marca una continuación del trabajo final de Leonard y del que se ha hecho público el primer single The goal.

Portada del disco «Thanks For The Dance», de Leonard Cohen.

Siete meses después de la muerte de su padre, Adam Cohen se retiró a un garaje convertido en su jardín calle abajo de la casa de Leonard para trabajar nuevamente con su padre. De su colaboración previa en You Want It Darker, quedaron bocetos musicales desnudos, a veces poco más que voces. Leonard le había pedido a su hijo que completara estas obras.

Hablando sobre el álbum, Adam Cohen dijo: "Al componer y organizar la música para sus palabras, elegimos sus rasgos musicales más característicos, de esta manera lo mantuvimos con nosotros. Lo que más me emociona del álbum es la respuesta sorprendida de quienes lo han escuchado. "Leonard vive", dicen, uno tras otro".

No es una colección conmemorativa de caras B y descartes, sino una cosecha inesperada de nuevas canciones, emocionantes y vitales; una continuación del trabajo final del maestro.

Javier Mas, el músico español que acompañó a Leonard en el escenario durante los últimos ocho años de gira, voló desde Barcelona a Los Ángeles para capturar el espíritu del artista en la propia guitarra de Leonard. En Berlín, en un evento musical llamado People Festival, Adam invitó a amigos y camaradas a abrir los oídos y compartir sus propios talentos.

Además de Javier Mas el álbum presenta una lista de contribuyentes ilustres como Damien Rice, Leslie Feist, Richard Reed Parry de Arcade Fire, Bryce Dessner de The National, el compositor Dustin O'Halloran, el coro con base en Berlín Cantus Domus, El coro Shaar Hashomayim, the s t a r g a z e orchestra, Jennifer Warnes y Beck.

Las canciones de Thanks For The Dance son Happens to the Heart, Moving On, The Night of Santiago, Thanks For The Dance, It's Torn, The Goal, Puppets, The Hills y Listen to the Hummingbird.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.