Premios Cubadisco 2019

Toni Zenet Premio Internacional Cubadisco 2019

AGENCIAS el 27/09/2019 

El cantante español Toni Zenet recibirá hoy en esta capital el Premio Internacional Cubadisco 2019 por su más reciente álbum La Guapería.

Toni Zenet.

PL - La Guapería, quinto álbum de la discografía del intérprete malagueño Toni Zenet, incluye versiones de boleros cubanos compuestos o popularizados por grandes de ese género como Bola de Nieve, Celeste Mendoza, Rolando Laserie y Marta Valdés, además de décimas del repentista local Alexis Díaz Pimienta.

Según el artista, quien actuará en el salón Habana Café del Hotel Meliá Cohíba, el disco es un homenaje a la música de la isla y también una manera de agradecer a los músicos cubanos que le acompañan, quienes aportaron mucho a este material.

Zenet tiene prevista otra presentación el 29 de septiembre en el Centro Cultural Bertolt Brecht como parte del I Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana que trascurre en esta ciudad.

El Premio Internacional Cubadisco 2019 también reconoció la calidad de otras propuestas, entre estas, la placa Manuel Cesaire. Rapsodias negras y fantasías martiniquesas, de la Orquesta Sinfónica de Martinica, y Cuba Linda, de la trompetista holandesa Maite Hontelé, álbum nominado al Grammy Latino.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.