Premio Camões 2019

El presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, descarta firmar el premio a Chico Buarque

AGENCIAS el 10/10/2019 

Las críticas contra el presidente Jair Bolsonaro inundan hoy las redes sociales por su indirecta de descartar firmar el diploma del Premio Camões que ganó el reconocido músico, poeta y escritor brasileño Chico Buarque.

El presidente del Brasil Jair Bolsonaro.

PL – Chico Buarque conquistó en mayo el Camões, principal galardón de la literatura en lengua portuguesa, por el conjunto de su obra, una especie del Premio Cervantes en español.

Sin embargo, Bolsonaro dejó entrever que no tiene intención de rubricar el diploma. A preguntas de la prensa, respondió: "¿Tengo una fecha límite? Hasta el 31 de diciembre de 2026 firmo". Posible referencia a su reelección. Su mandato se cumple en 2022 y, de ser reelecto, sería hasta diciembre de 2026.

Ante tal aseveración, Buarque posteó en su cuenta de Instagram, junto a una foto suya: "Que Bolsonaro no firme el diploma es para mí un segundo Premio Camões".

Para la expresidenta Dilma Rousseff, "Buarque engrandece a Brasil y nos llena de orgullo. Bolsonaro, que no firmará el diploma al escritor brasileño, hace lo contrario: nos degrada como nación y nos avergüenza ante el mundo".

El internauta Luciano Lodis rasgueó que "en lugar de Chico, sería feliz. Sería un horror tener un premio literario firmado por un presidente analfabeto".

Por su parte, Fernando Palmeira comentó que en el lugar de Buarque "estaría aliviado en no tener una firma de un maleducado, una nación solo se engrandece a través de la educación y sus investigaciones, de lo contrario sería rehén de quienes poseen el conocimiento".

Mientras que Eliane Maria Leite solo atinó a garrapatear que el político de extrema derecha "no tiene la postura de un jefe de nación".

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.