Novedad discográfica

Anna Ferrer presenta «Krönia»

REDACCIÓN el 31/10/2019 

La cantautora menorquina Anna Ferrer estrena Krönia, su segundo disco con un sonido más transgresor donde su esencia folclórica se transforma y se expande, mediante el procesamiento electrónico, hacia un universo sonoro único.

Anna Ferrer.

Krönia es el segundo disco de la cantante Anna Ferrer, un proyecto a través del cual su esencia folclórica se transforma y se expande, mediante el procesamiento electrónico, hacia un universo sonoro único.

Es un disco de temas propios que quiere romper con el carácter local de su primer trabajo, Tel·lúria, para coger una mirada más universal, actual y transversal. Tiene más de la mitad de las canciones en castellano y a nivel musical es el resultado de mezclar el bagaje mediterráneo, folk, étnico, de la cantante con la producción a cargo de Panxi Badii que, a través de la experimentación de los sonidos electrónicos, tanto con el procesamiento de las voces como en el uso de instrumentos no tanto orgánicos, genera un sonido más actual, fresco y transgresor.

La producción del disco es el equilibrio entre los bagajes tanto diferentes de la cantante menorquina y del productor y técnico Panxi Badii, un proceso cocido a fuego lento, que tenía como objetivo encontrar la intersección entre sus caminos.

Anna Ferrer ha colaborado con artistas de renombre como Toti Soler, Mario Mas, Coetus y Salvador Sobral, entre otros.

Destaca su colaboración con la pianista y compositora Clara Peya, con la cual comparte casi la totalidad de la gira del disco Oceanes que la pianista lanzó en 2017.

Es en el mismo año en el cual Anna Ferrer se estrena como cantautora con su primer disco Tel·lúria, un trabajo de canciones propias que pretende ser un homenaje a su isla, Menorca (Islas Baleares) en el Mediterráneo.

Ahora, al 2019, después de todo este camino, presenta su segundo disco, Krönia, con el cual abre horizontes fusionando su bagaje folclórico y étnico con el lenguaje de vanguardia y el más comercial y electrónico.


LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.