Situación en Chile
Mon Laferte protesta en la alfombra roja de los premios Grammy Latinos contra la situación en Chile
La cantante chilena Mon Laferte mostró hoy su torso desnudo en la alfombra roja de los premios Grammy Latinos para protestar contra la violencia que vive su país.
La cantante chilena Mon Laferte mostró hoy su torso desnudo en la alfombra roja de los premios Grammy Latinos para protestar contra la violencia que vive su país.
Mon Laferte protesta en la alfombra roja de los premios Grammy Latinos contra la situación en Chile.
PL - La cantante chilena afincada en México Mon Laferte descubrió sus pechos ante los fotógrafos que tomaban imágenes de los artistas mientras entraban al MGM Grand Garden Arena de la ciudad estadounidense de Las Vegas, sede del evento, para mostrar el mensaje: "En Chile torturan, matan y violan".
Asimismo, Laferte lució en su cuello un pañuelo verde, símbolo de la resistencia de las mujeres y, en particular, de la lucha por el derecho al aborto.
La cantante, quien en una pregala previa a la ceremonia de esta noche se llevó el Grammy al Mejor Álbum de Música Alternativa por su disco Norma, aprovechó su momento en ese espacio para leer una décima de la cantautora Fabiola González, "La Chinganera", sobre la situación en su país.
"Chile me dueles por dentro/, me sangras por cada vena/, me pesa cada cadena/ que te aprisiona hasta el centro./ Chile afuera, Chile adentro./ Chile al son de la injusticia,/ la bota de la milicia,/ la bala del que no escucha./ No detendrán nuestra lucha, hasta que se haga justicia", leyó.
La víspera, al participar en una gala en homenaje a la trayectoria del colombiano Juanes, Laferte declaró al diario español El País que se sentía algo ridícula por estar allí vestida cuando en su país todo arde.
"Es muy extraño porque yo estaba en Chile ahora, me sumé a un grupo de artistas que iban a tocar a las poblaciones. Y ahí salieron un montón de testimonios de violaciones a los derechos humanos en este tour. Yo pretendo regresar y sumarme", expresó al medio.
La cantante, quien tomó parte en diversas marchas y actividades vinculadas a las manifestaciones sociales de las últimas semanas en la nación sudamericana, contó que al inicio de las protestas su madre le contó que estaban los militares en la calle y había toque de queda.
"Dije, tengo que estar allá. No importa cómo", recordó sobre su decisión de viajar a Chile y unirse a la lucha que vive ese territorio.
Laferte añadió que se planteó mucho no acudir a los Grammy. "Yo aquí con mi vestido...Pero luego pensé: tengo que ir porque ahí puedo hablar por la gente que no puede".
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.