Situación en Chile

Mon Laferte protesta en la alfombra roja de los premios Grammy Latinos contra la situación en Chile

AGENCIAS el 14/11/2019 

La cantante chilena Mon Laferte mostró hoy su torso desnudo en la alfombra roja de los premios Grammy Latinos para protestar contra la violencia que vive su país.

Mon Laferte protesta en la alfombra roja de los premios Grammy Latinos contra la situación en Chile.

PL - La cantante chilena afincada en México Mon Laferte descubrió sus pechos ante los fotógrafos que tomaban imágenes de los artistas mientras entraban al MGM Grand Garden Arena de la ciudad estadounidense de Las Vegas, sede del evento, para mostrar el mensaje: "En Chile torturan, matan y violan".

Asimismo, Laferte lució en su cuello un pañuelo verde, símbolo de la resistencia de las mujeres y, en particular, de la lucha por el derecho al aborto.

La cantante, quien en una pregala previa a la ceremonia de esta noche se llevó el Grammy al Mejor Álbum de Música Alternativa por su disco Norma, aprovechó su momento en ese espacio para leer una décima de la cantautora Fabiola González, "La Chinganera", sobre la situación en su país.

"Chile me dueles por dentro/, me sangras por cada vena/, me pesa cada cadena/ que te aprisiona hasta el centro./ Chile afuera, Chile adentro./ Chile al son de la injusticia,/ la bota de la milicia,/ la bala del que no escucha./ No detendrán nuestra lucha, hasta que se haga justicia", leyó.

La víspera, al participar en una gala en homenaje a la trayectoria del colombiano Juanes, Laferte declaró al diario español El País que se sentía algo ridícula por estar allí vestida cuando en su país todo arde.

"Es muy extraño porque yo estaba en Chile ahora, me sumé a un grupo de artistas que iban a tocar a las poblaciones. Y ahí salieron un montón de testimonios de violaciones a los derechos humanos en este tour. Yo pretendo regresar y sumarme", expresó al medio.

La cantante, quien tomó parte en diversas marchas y actividades vinculadas a las manifestaciones sociales de las últimas semanas en la nación sudamericana, contó que al inicio de las protestas su madre le contó que estaban los militares en la calle y había toque de queda.

"Dije, tengo que estar allá. No importa cómo", recordó sobre su decisión de viajar a Chile y unirse a la lucha que vive ese territorio.

Laferte añadió que se planteó mucho no acudir a los Grammy. "Yo aquí con mi vestido...Pero luego pensé: tengo que ir porque ahí puedo hablar por la gente que no puede".

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.