Novedad discográfica

Buena Fe presenta su nuevo disco «Carnal»

AGENCIAS el 23/11/2019 

Tras 20 años en la defensa de la trova, la agrupación cubana Buena Fe reconquistó a sus seguidores durante el lanzamiento oficial del nuevo álbum Carnal.

Buena Fe.

© Karla Llanes

Portada del disco «Carnal» de Buena Fe.

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados

PL - Buena Fe, la banda liderada por los músicos Israel Rojas y Yoel , volvió a la carga poética que le caracteriza en una presentación marcada por la familiaridad durante el concierto ofrecido la víspera, en el capitalino Teatro Karl Marx.

En un amplio periplo sonoro por sus 10 álbumes anteriores, los músicos compartieron la escena con la agrupación tradicional Tumba Francesa y el proyecto Fábrica de Sueños, de Estados Unidos.

Carnal, la nueva producción discográfica, licenciada por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), incluye 14 canciones cargadas de simbolismos y matices anecdóticos que distinguen la creación del grupo musical, entre estas, Mujer ciudad, Madurar, La catrina, Quien soy yo, Música vital, Valientes, Cámara lenta, Cuatro cuentos, Ni una más, Blues de guateque y Mía.

Asimismo, sumó el talento del fotógrafo cubano Gabriel Dávalos junto a los bailarines de las compañías Danza del Alma y Baila Cuba; mientras, el audiovisual, Pataki de Libertad, ofreció una visión contemporánea del mestizaje y, a su vez, rindió tributo a la tumba francesa de Guantánamo, uno de los ritmos más autóctonos de su provincia natal, en el oriente cubano.

El videoclip, de más de cuatro minutos de duración, estuvo a cargo del director Ariam Valdés y contó con la participación del elenco Danzario Telón Abierto junto al grupo folklórico franco-haitiano Famn Zetwal.

Fundada en 1999, el grupo musical se ha presentado en importantes escenarios de la región latinoamericana y sus creaciones marcan presencia obligada en el panorama sonoro de la isla caribeña.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.