Adiós a los escenarios

Txarango se despide con nuevo disco y gira

AGENCIAS el 17/12/2019 

El grupo catalán Txarango ha anunciado que ha comenzado a grabar el que será su cuarto disco, que se publicará la próxima primavera y que dará paso a la gira El gran circ, que se alargará hasta febrero de 2021 y con la que la banda "se despedirá de los escenarios".

EL grupo Txarango.

© Xavier Pintanel

Autores relacionados

EFE - Así lo ha anunciado Txarango en un comunicado en el que precisa que los miembros del grupo sienten que, "tras más de 10 años recorriendo el mundo y poniendo toda la energía de nuestras vidas en este proyecto, llega el momento de cerrar el viaje".

"Para nosotros —añaden— despedir a Txarango es una decisión importante y lo queremos hacer de la mejor forma que sabemos, cantando y bailando para celebrar la vida compartida al lado de todas las personas que han hecho posible este sueño".

El gran circ será una "gira de despedida" y por ello, explican, "queremos acompañarnos de muchas compañeras de viaje", como el director y escenógrafo Lluís Danés, profesionales del mundo del circo y "con muchos amigos y amigas del mundo de la música que iremos recogiendo en cada parada".

La mayoría de los conciertos se celebrarán bajo la carpa de su propio circo, en una gira que se iniciará el 12 de junio de 2020 en Vic (Barcelona).

Participarán el 3 de julio en el Festival Cruïlla Barcelona y, entre otras poblaciones, pasarán por San Feliu de Guíxols (Girona) Manacor (Mallorca), Amposta (Tarragona), Lleida, Mataró (Barcelona), Terrassa (Barcelona), Valencia, Olot (Girona), Manresa (Barcelona), Valls (Tarragona) y la capital gerundense, donde ofrecerán sus últimos conciertos el 26 y el 27 de febrero de 2021.

Txarango explica que la idea de girar con un espacio propio, "como los circos de toda la vida, es un sueño hecho realidad", y señalan que el recinto incluirá un espacio al aire libre con música, exposiciones, puestos para comer y beber, y zonas de relax, en lo que pretende ser "un pequeño festival ambulante".

El propósito de este formato es "crear, dar apoyo e impulsar alternativas, desde la economía social y solidaria, que nos ayuden a construir espacios culturales cada vez más lejos del capitalismo feroz".

"Llevar a cabo una gira totalmente independiente nos ayuda a construir estas herramientas que poco a poco podrá utilizar todo el mundo", subraya el grupo.

También pondrán en marcha "un sistema de venta de entradas cooperativo, ético y solidario, que nos permitirá destinar los 'gastos de gestión' a proyectos sociales", precisa la banda catalana.

LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

3.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

4.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.