Programa BarnaSants 2020
Orchestra Fireluche y Pau Riba
La Orchestra Fireluche es una formación de música instrumental que desde el año 2002 trabajan con instrumentos de juguete, curiosos, inverosímiles, clásicos y propios de culturas de todo el mundo.
La Orchestra Fireluche es una formación de música instrumental que desde el año 2002 trabajan con instrumentos de juguete, curiosos, inverosímiles, clásicos y propios de culturas de todo el mundo.
Orchestra Fireluche & Pau Riba.
El agradable y sorprendente jardín de la Orchestra Fireluche ve incrementado su esplendor cuando se incorpora una planta indómita... y más cuando esta planta indómita pertenece a la rara especie del "transnarcís", desde donde se asoma Pau Riba.
El visitante que ose entrar quedará extasiado por los rumores y la fragancia de este terreno ajardinado tanto como por la reconocida singularidad de la rara flor cuando se expresa en solitario, pero el gran evento es cuando la rara flor y el sorprendente jardín palpitan al unísono y el aire vibra con una sola voz cálida, vigorosa, insinuando, ahora atento, ahora salvaje, siempre cósmica.
Pau Riba y Fireluche proponen un vuelo estratosférico sin dejar de estar arraigados en la tierra firme.
Músicos: Montserrat Viñas, Núria Valentí, Marina Boïgues, Àurea Moll, Joaquim Sitjes, Elena Gascon, Susanna Gascon, Domènec Boïgues, Laura Xiberta y David Sarsanedas.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.