Novedad discográfica

Lanzan «Live At Carnegie Hall 1969», un EP inédito de Simon y Garfunkel

REDACCIÓN el 25/01/2020 

Para celebrar el 50 aniversario del legendario LP Bridge Over Troubled Water , Simon y Garfunkel han lanzado un nuevo EP en streaming titulado Live at Carnegie Hall 1969.

Portada del EP «Live At Carnegie Hall 1969», de Simon y Garfunkel.

Autores relacionados

El EP de cuatro canciones, grabado en noviembre de 1969 durante dos noches en Nueva York, contiene interpretaciones inéditas de So Long, Frank Lloyd Wright, The Boxer, Song for the Asking y Bridge Over Troubled Water. La última canción daría nombre al quinto y último álbum de estudio del legendario dúo.

Lanzado el 26 de enero de 1970, Bridge Over Troubled Water se convirtió en el álbum más vendido del año. El LP alcanzó el número 1 en las listas de éxitos en 10 países diferentes mientras era adorado por fanáticos y críticos por igual. El lanzamiento eventualmente le otorgaría a Simon & Garfunkel seis premios Grammy.

El dúo se rompería después del lanzamiento del álbum, con ambos artistas buscando carreras en solitario. Hasta la fecha, Art Garfunkel ha lanzado 10 LPs de estudio en solitario, como Fate for Breakfast. Paul Simon ha lanzado 14 álbumes de estudio desde la ruptura, incluido el clásico de 1986 Graceland.

A pesar de su pública enemistad el dúo se ha reunido para actuar en numerosas ocasiones, incluida una aparición memorable juntos en Saturday Night Live en 1975. Simon & Garfunkel se reunió también en una gira mundial que abarcó los años 2003 y 2004.

Pero ha pasado casi una década desde la última vez que los músicos compartieron el escenario: el 24 de abril de 2010, en el New Orleans Jazz and Heritage festival. En 2018, Paul Simon anunció su retiro de los escenarios.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.