Novedad discográfica

James Taylor lanza «American Standard»

REDACCIÓN el 02/02/2020 

El cantautor norteamericano James Taylor versiona 14 temas clásicos en American Standard con las que ha crecido y que "sabía cómo hacerlas mías".

Portada del disco «American Standard» de James Taylor.

Autores relacionados

American Standard, el nuevo álbum del cantautor norteamericano James Taylor recuerda a lo mejor de su trabajo temprano, y consigue infundir un significado fresco y nuevo a estas obras de arte eternas.

Así es como estas 14 interpretaciones, cuidadosamente seleccionadas, tienen ese característico toque cálido, una habilidad vocal única y una maestría musical incomparable.

Lo que hace a esta colección de canciones tan única es la manera inventiva en la que James y sus compañeros co-productores, Dave O'Donell y el famosísimo músico John Pizzarelli, han afrontado este proyecto. Al contrario que mucha gente que ha hecho lo mismo antes con este tipo de material, la simplicidad maravillosa de American Standard, desnuda de arreglos, se basa en la completa habilidad de James con la guitarra acústica más que con el piano y el resultado es hipnotizante.

American Standard es la continuación del último álbum de estudio de James, Before This World (2015). Grabado principalmente en su estudio en casa, The Barn (Washington), así como también en United Recording y Capitol Studios en Los Angeles, y también en Treasure Isle y Blackbird Studios en Nashville. Una pléyade de camaradas musicales de Taylor han participado también en este trabajo: el batería Steve Gadd, el percusionista Luis Conte, al bajo eléctrico, Jimmy Johnson, bajo alto Viktor Krauss, el teclista Larry Goldings, el violinista Stuart Duncan, al dobro, Jerry Douglas y los vocalistas Arnold McCuller, Kate Markowitz, Andrea Zonn y Dorian Holley.

"Siempre ha habido canciones con las que he crecido que recuerdo perfectamente, que eran parte de la colección de discos de la familia y sabía cómo hacerlas mías, así que fue un paso natural el reunirlas para crear American Standard", explica Taylor.

"Conozco la mayoría de estas canciones por el reparto original de los famosos musicales de Rodgers y Hammerstein, incluidos, My Fair Lady, Oklahoma, Carousel, Showboat y otros", añade.

"En referencia a cómo se interpretaba y se grababa entonces, prestamos atención a los acordes y las melodías, pero nos interesaba hacer algo nuevo, y poner algo nuevo en ello, hemos reinterpretado las canciones, eso es lo que hace que merezca la pena".

Además de este nuevo álbum, Taylor ha anunciado una gira en EEUU junto a un artista muy especial, Jackson Browne, que comenzará el 15 de mayo en el Smoothie King Center de Nueva Orleans. La gira pasará por 26 ciudades. A esta gira le seguirá otra por Canadá junto a Bonnie Raitt. Taylor volverá a tocar en Fenway Park en Boston con su All-Star Band el 21 de junio en un show especial que contará en la que también tocará Brandi Carlile y Shawn Colvin.

El álbum llega justo después del último anuncio de Taylor, Break Shot, una autobiografía en formato audio profundamente personal y auténtica. Este relato excepcional es la primera experiencia de este tipo para James Taylor que está disponible desde el 31 de enero. Producido por el veterano Bill Flanagan, Taylor narra sus traumas y triunfos de su niñez y difícil vida familiar. Break Shot muestra la fuerte conexión que Taylor tiene con sus canciones en su nuevo álbum, American Standard.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.