Novedad discográfica
Bernardo Baraj presenta «Tu alegre corazón», su segundo álbum de tango
En su nueva condición de cantante y pianista de tango, el reconocido saxofonista y flautista argentino Bernardo Baraj presenta temas de su nuevo trabajo con composiciones propias y clásicos del género.
En su nueva condición de cantante y pianista de tango, el reconocido saxofonista y flautista argentino Bernardo Baraj presenta temas de su nuevo trabajo con composiciones propias y clásicos del género.
Portada del disco «Tu alegre corazón» de Bernardo Baraj.
En su nueva condición de cantante y pianista de tango, el reconocido saxofonista y flautista argentino Bernardo Baraj presenta su nuevo trabajo Tu alegre corazón, una mixtura de composiciones propias y clásicos del género tales como Barrio de Tango, Marionetas, Fruta Amarga, más un homenaje al gran Leonardo Favio con una original versión de Muchacha de Abril, entre otros.
Esta es la segunda incursión de Bernardo Baraj en el género tras su disco Tal para cual nominado a los premios Gardel 2016.
En Tu alegre corazón Baraj se acompaña de Juan Martínez a la guitarra y Felipe Traine al guitarrón, y han participado como invitados Franco Luciani en armónica y Lito Vitale en piano.
Bernardo Baraj es sin duda es uno de los más eclécticos músicos argentinos. Comenzó en los 60s incursionando en el ambiente del jazz en Buenos Aires. En el 70 funda la banda Alma y Vida y continúa activo en el ámbito del rock tocando en La Banda Spinetta y luego en La Banda junto a Rubén Rada.
En el 80 formó el Dúo Baraj Barrueco con su innovadora propuesta tanguera y en el 85 el trío Vitale Baraj González.
A lo largo de su carrera graba y actúa con importantes solistas de la escena argentina como Sandro, Leonardo Favio, Charly García, Mercedes Sosa, Adriana Varela y Litto Nebbia, entre otros.
Compone música para cine y en 2007 recibe el premio ACE por la mejor música original de teatro. En 2015 es nombrado Personalidad Distinguida de la Cultura.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.