Novedad discográfica
«Basta de música», el nuevo disco de Martín Buscaglia
Martín Buscaglia, artista uruguayo clave en la escena musical latinoamericana, vuelve al ruedo con un nuevo álbum de canciones propias, Basta de Música, el primero solista y de composiciones solo suyas desde hace una década.
Martín Buscaglia, artista uruguayo clave en la escena musical latinoamericana, vuelve al ruedo con un nuevo álbum de canciones propias, Basta de Música, el primero solista y de composiciones solo suyas desde hace una década.
Portada del disco «Basta de música» de Martín Buscaglia.
Basta de música, el nuevo disco de Martín Buscaglia seráeditado por Los Años Luz Discos en Argentina, Lovemonk en España y Montevideo Music Group en Uruguay,
"Fue grabado totalmente fuera del ordenador, o sea todo lo que suena fue efectivamente tocado, lo cual incluye efectos, máquinas de ritmos y programaciones", comenta Buscaglia sobre su nuevo disco.
Sobre la producción de Basta de Música, confiesa: "Los arreglos del disco dan por hecho que en el siglo XXI ya un melómano no necesita escuchar todos los instrumentos que las convenciones indican que deben formar una canción. Se ciñen al concepto de 'banco de tres patas'. Esto es: 'los bancos se suelen hacer con 4 patas, pero si con 3 ya son firmes y te pueden sostener, dejalo así'".
Buscaglia, reconocido guitarrista, en este disco sin embargo ha optado por el piano y la percusión: "Mi approach para tocar el piano oscila entre Bola de Nieve con la peste bubónica y Mike Dogliotti insolado en la Kon Tiki", cuenta el uruguayo; por otro lado, ha elegido la sobriedad: "El único invitado célebre podría ser Milán Cardozo, arpista paraguayo de 80 años que vive en la selva misionera, quien colabora en un par de canciones con el arpa que él mismo se construyó".
Y continúa Martín: "La mayor influencia musical para este disco fueron los tres años saliendo al aire con mi programa La Casa del Transformador (Radio Gladys Palmera, desde 2016 hasta 2018), esas emisiones fueron acentuando un ánimo isleño y selvático".
Basta de Música será presentado en La Plata (jueves 23/04 en Sala 420), Rosario (viernes 24/04 en el Complejo Cultural Atlas) y Buenos Aires (sábado 25/04 en el Teatro Xirgu - Untref). Lo acompañarán Martín Ibarburu, Matías Rada y Nacho Mateu.
Buscaglia es un músico, compositor y productor nacido en 1972 en Montevideo, Uruguay.
En los últimos diez años Buscaglia estuvo en constante movimiento: giró y dio conciertos a dúo con artistas diversos, como los brasileños Os Mulheres Negras, la mexicana Julieta Venegas, el argentino Lisandro Aristimuño, su compatriota Fernando Cabrera y la cubana Yusa. Produjo a diversos artistas, entre ellos Kiko Veneno con su último trabajo Sombrero roto junto con Santi Bronquio & Veneno himself (Disco del año en España, para Rockdelux y otros). Grabó un disco a dúo con Kiko (El Pimiento Indomable, 2012) y otro con el artista excéntrico uruguayo Antolín (Experiencias musicales, 2015). Además giró con su banda y con su venerado formato Hombre orquesta; grabó un disco en vivo solo con su guitarra (Somos libres, 2014). Editó un libro sobre la obra poética de su padre (Mojos, junto al poeta Macachín) y otro con los acordes de las canciones de su proyecto de música para niños (Cancionero Cantacuentos). Condujo el programa de radio La Casa del Transformador y compuso la música para varias obras de teatro.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.