Novedad discográfica
Lídia Pujol presenta el primer single del disco «Conversando con Cecilia»
Nada de nada es el primer single del disco Conversando con Cecilia de Lídia Pujol en donde la cantante catalana homenajeará a Evangelina Sobredo Galanes, más conocida como Cecilia, fallecida a los 27 años en 1976.
Nada de nada es el primer single del disco Conversando con Cecilia de Lídia Pujol en donde la cantante catalana homenajeará a Evangelina Sobredo Galanes, más conocida como Cecilia, fallecida a los 27 años en 1976.
Portada del disco «Conversando con Cecilia» de Lídia Pujol.
Evangelina Sobredo Galanes, más conocida como Cecilia (1948 - 1976) estaba en la cima de su éxito cuando falleció en accidente de automóvil a los 27 años. Aunque su carrera artística fue corta, consiguió una gran popularidad con canciones como Un ramito de violetas o Dama dama.
Interpelada por la obra de Cecilia, la intérprete catalana Lídia Pujol ha establecido un fértil diálogo con la cantante madrileña en el que será su próximo disco Conversando con Cecilia. Su intención, según cuenta la propia cantante es la de abrir y enriquecer la conversación con todos nosotros, confinados bajo un mismo cielo.
Dice Lídia Pujol que desde hace más de dos años, la voz de Cecilia resuena en su contexto vital y relacional. Poco a poco, cantar sus versos se ha vuelto algo íntimo, natural y necesario.
"Para mí, cantar es el resultado de mi relación con la palabra. Cuando una canción tiene letra, manda la letra y todos —cantante, arreglos, músicos y producción— se ponen al servicio de la palabra. No se trata de hacer el "mejor" arreglo o producción, sino de ponerlo al servicio de la letra", prosigue Lídia, que confiesa considerarse más intérprete que cantante.
"Mi relación con Cecilia ha sido un proceso bidireccional que ha supuesto un reto: hacer consciente qué hay de mí en su obra y descubrir el enigma de su interpretación. No sólo me interpela el contenido, sino la forma de interpretarlo, y no sólo me importa la obra, sino quien hay detrás. Cecilia no juzga, no acusa, no hay enfado. Con cierta ironía, tranquila y amablemente, explica lo que ve y habla desde la propia experiencia".
Nada de nada es el primer single de este disco, una canción fruto de un proceso de expurgar todo lo superfluo que representa una desnudez radical, con la mirada tendida hacia la esencia. La letra de Cecilia pone en relación lo insignificante con la posibilidad infinita, interpretada desde la sencillez y la vulnerabilidad. Y hoy más que nunca nos ofrece la oportunidad de afrontar los miedos, de buscar espacios de encuentro. Las imágenes que la acompañan representan el anhelo de muchas personas que, desde su espacio de confinamiento, han elevado sus deseos hacia el cielo que todos compartimos.
Lídia Pujol se ha acompañado esta canción por Dani Espasa (piano), Carlos Montfort (violín), Joan Antoni Pich (violoncelo), Miquel Àngel Cordero (contrabajo), Guillem Aguilar Nolis (bajo) y Didak Fernandez (batería).
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.