Novedad discográfica

«Eterno Combate», el nuevo álbum de SonDaRúa, la reivindicación en estado puro

REDACCIÓN el 01/05/2020 

SonDaRúa, una de las bandas con mayor proyección en la escena gallega en los últimos años, vuelve a la carga con Eterno Combate (PlayPlan 2020), su primer álbum de larga duración después del lanzamiento del EP Liberando mentes (2018).

Portada del disco «Eterno Combate» de SonDaRúa.

SonDaRúa la banda de Ponteareas (Pontevedra, Galicia), formado por Hugo Guezeta y Álex Arnoso en la voz y That Basscomo DJ, captura en este nuevo trabajo su estilo, que siempre bebe de la ironía, la musicalidad y la popular tradición oral gallega, pero combinándolo con el el hip hop más reivindicativo, de crítica social y política. Monarquía, antifascismo, expolio, emigración forzada, censura, feminismo, presos políticos; todo tiene cabida en los textos de la banda gallega.

Eterno Combate, es un LP de 12 cortes que cuenta con las colaboraciones de Skandalo GZ, Navia Rivas y Ezetaerre. Además, y manteniendo la línea habitual de SonDaRúa, Eternal Combat es un álbum de los más eclécticos en el que tienen cabida muchos estilos musicales; desde el rap clásico hasta el estilo más puro de los 90, pasando por el ska, el rock y llegando a los sonidos más característicos del reggae.

En cuanto a la parte instrumental de Eterno Combate, el mayor peso de la producción recayó en Álex Arnoso, miembro del grupo. Sin embargo, Eterno Combate cuenta con la participación de diferentes artistas como Peter Petrowski (Ezetaerre), un habitual en las obras de SonDaRúa, That Bass, actual DJ de la banda, que también aportó su grano de arena musical en este LP, o Javier Vicalo, productor de la canción que da nombre al disco en los estudios The Dub Yard.

También cabe destacar el gran trabajo realizado por Félix Cebreiro en Quela Records, tanto en la mezcla de las canciones como en los arreglos musicales del álbum.

Aunque la banda no pierde en ningún momento su esencia subversiva y reivindicativa, en Eterno Combate podemos encontrar temas muy diversos entre las diferentes canciones que componen el álbum, así como rítmicas e instrumentales llenos de calidad y frescura. "Sonriendo también enseñas los dientes al enemigo", dicen en uno de sus temas.




LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.