Novedad videográfica

Buena Fe presenta el videoclip «Cámara Lenta»

AGENCIAS el 01/06/2020 

El dúo cubano Buena Fe estrena hoy el video clip de su tema Cámara lenta, incluido en el fonograma Carnal realizado en ocasión de las dos décadas del grupo.

Buena Fe en un fotograma del videoclip «Cámara lenta».

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados

PL - Cámara lenta, compuesto por el líder de Buena Fe Israel Rojas, cuenta con la dirección de Leandro de la Rosa, el trabajo productivo de Leila Montero, la fotografía de Lena Hernández y dirección de arte de Osmara Albertis.

El audiovisual se suma a los cerca de 80 materiales presentados durante la etapa de confinamiento instituida en la isla a causa de la Covid-19, en la cual la producción musical no se ha detenido gracias a la labor conjunta del Ministerio de Cultura, el Instituto Cubano de música, casas discográficas y creadores.

Buena Fe, es una de las agrupaciones que desde la implementación de las medidas se ha mantenido activa en las redes sociales enviando su mensaje de apoyo en estos tiempos de crisis, y han ofrecido varios conciertos, el más reciente dedicado al público europeo, pues su agenda marcaba para esta fecha una gira por el viejo continente.

Igualmente, destaca durante este periodo la publicación del single Valientes, devenido himno de lucha contra la pandemia y un canto a la solidaridad del personal médico cubano que hoy presta su colaboración en varias naciones del mundo.

Carnal, álbum estrenado a finales de 2019 y el cual constituye una celebración por las dos décadas de trabajo ininterrumpido de Israel Rojas y Joel Martínez, contiene 14 temas entre los cuales figura Pataquí de libertad, primero de los singles publicados en defensa del origen africano de Cuba y homenaje a la tumba francesa guantanamera, con sonoridades surorientales.

El fonograma incluye además, los títulos Mía, Mujer Ciudad, Madurar, La catrina, Quién soy yo, Música vital, Cuatro Cuentos, Ni una más y Blues de Guateque, con los cuales el dúo ofrece un recorrido por su discografía en cuestiones de temáticas y estilos.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.