Novedad discográfica

Jorge Drexler trabajó con el rapero C. Tangana para su próximo disco

AGENCIAS el 03/07/2020 

Jorge Drexler ha comenzado a trabajar en su próximo disco, el sucesor del muy premiado álbum Salvavidas de hielo (2017), y, según avanzó a Efe, en ese tanteo inicial a la búsqueda de nuevas canciones ha colaborado con la estrella de la música urbana C. Tangana.

Jorge Drexler.

© EFE|Javier Cebollada

Personas/grupos relacionados

EFE - "En estos días, he empezado a vislumbrar una unidad que no sé si será la final. Frente al anterior álbum, que fue hecho de la manera más tradicional (con guitarra, papel y un cancionista en un sofá que era yo escribiendo y escribiendo antes de entrar al estudio), esta vez he querido cambiar la manera de la composición desde la misma composición", explicó Jorge Drexler en una entrevista con Efe.

Por primera vez, el artista uruguayo ha querido abrir ese proceso íntimo a otras miradas y, tal y como reveló, en las dos últimas semanas ha tenido "varios ejemplos de colaboración con músicos muy dispares", como por ejemplo el rapero español C. Tangana.

"No sabemos aún qué vamos a hacer con el material generado, pero tengo muchas ganas de que las canciones surjan desde otro lugar, de escribir a través de otros ojos", comentó Drexler, que se reunió para crear en el estudio con el artífice de Mala mujer.

El ganador de un Oscar a la mejor canción por Al otro lado del río (de la BSO de Diarios de una motocicleta) añadió que ahora mismo quiere probar ese mismo proceso gracias a aplicaciones telemáticas con otros artistas y que ya tiene "cinco reuniones programadas con músicos de todos lados, algunos muy conocidos, otros no tanto".

Salvavidas de hielo (2017), su último disco de estudio hasta el momento, se convirtió en el máximo triunfador de los Latin Grammys 2018, con tres galardones, y le embarcó en una larga gira de dos años y unos 160 conciertos.

Actualmente, no obstante, el plan más inmediato de Drexler es el concierto que ofrecerá este domingo de manera gratuita y en streaming a través de sus redes sociales con un cuidado montaje (que incluye seis cámaras de televisión) y gran aparato escenográfico para recuperar "la belleza" en estos directos por internet.

Supondrá, asimismo, su retorno a un escenario desde el espectáculo que ofreció por esa misma vía a principios de marzo en el Teatro Melico Salazar, en San José (Costa Rica), cuando por el recrudecimiento de la entonces epidemia de COVID-19 suspendió la cita que tenía prevista y se convirtió sin saberlo en uno de los pioneros de este tipo de conciertos.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

5.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.