Novedad editorial

«Independencia cultural», conversaciones con Jorge González 2005 - 2020

REDACCIÓN el 08/07/2020 

Quince años después de la publicación de Maldito Sudaca, conversaciones con Jorge González, el periodista Emiliano Aguayo se encuentra nuevamente con el músico compositor de El baile de los que sobran.

Portada del lbro «Independencia cultural» de Emiliano Aguayo.

Autores relacionados

En Independencia Cultural, el nuevo libro del periodista Emiliano Aguayo, las reflexiones giran en torno a la agitada realidad chilena en medio del estallido social, los sueños de una sociedad mejor, la gente en las calles manifestándose, la represión, los íconos de una revolución pop y las razones por las cuales su canción El baile de los que sobran, escrita 33 años atrás y que habla de las diferencias en la educación y las posibilidades de desarrollo, retomó vigencia durante las protestas que se iniciaron en octubre del 2019.

El diálogo entre Jorge González y Emiliano Aguayo es reciente, se realizó entre diciembre de 2019 y verano 2020 en el hogar del músico en la comuna de San Miguel y resultó ser el mejor pretexto para sumar nuevas páginas que buscan reflejar lo que piensa el autor de Corazones Rojos en torno a la contingencia nacional, sus canciones, conciertos, festivales y premios, y su tranquila y repentina jubilación de los escenarios, luego del accidente cerebrovascular que sufrió en 2015.

Las páginas de Independencia Cultural, que toma el nombre de la décima y última canción del álbum Pateando Piedras, también incluyen dos entrevistas inéditas realizadas durante 2008 y 2014, respectivamente.

Además, suma a estas nuevas entrevistas, todas las conversaciones mantenidas entre Aguayo y González durante los últimos 15 años y que fueron publicadas en distintos medios de comunicación. Independencia Cultural se convierte así en el complemento perfecto o suerte de segunda parte de Maldito Sudaca, libro que parte con relatos que remiten a la niñez del músico y su desarrollo profesional hasta el año 2004.

Recoge, igualmente, más de 50 imágenes entre fotografías de Jorge González en los escenarios, afiches de festivales y conciertos y recortes de periódico.

Por último, incluye una recolección discográfica de las participaciones del compositor en diferentes obras musicales durante los últimos 15 años. Una recopilación de cerca de 200 producciones en las que el hombre ícono de la comuna de San Miguel es protagonista y que dejará sorprendido hasta al más fanático.

LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.