Novedad discográfica

Xarim Aresté lanza dos discos en confinamiento: «Mercuri» y «Venus»

REDACCIÓN el 01/08/2020 

El músico catalán Xarim Aresté acaba de lanzar Mercuri y Venus, dos discos hechos en confinamiento; el primero voluntario antes de la pandemia en Flix, su pueblo natal; y el segundo en confinamiento obligado en Barcelona.

Portada del disco «Mercuri» de Xarim Aresté.

Portada del disco «Venus» de Xarim Aresté.

Autores relacionados

Xarim Aresté el músico de Flix (Tarragona) de una obra tan prolífica como inspirada, acaba de lanzar dos discos fruto de dos confinamientos, el primero voluntario en su pueblo a finales del año pasado, y el segundo en plena pandemia en Barcelona.

Dice Xarim Aresté que el primero de ellos se llama Mercuri por muchas razones. El Mercurio romano; Hermes por los griegos y Thot por los egipcios; fue el mensajero entre los dioses y la humanidad. Fue aquel que enseñó a los humanos el lenguaje; la matemática; la agricultura; la ciencia del cielo y de la tierra. Los tres eran el mismo Dios guardián de las puertas entre lo humano y lo divino. Entre lo denso y lo sutil. Mercurio es la sabiduría.

Venus, en cambio, representa el amor. "Este nuevo mundo, si pide nada, es que amemos todo lo que es amable. Porque el amor es lo único que nos ha faltado y lo único que necesitamos".

Mercuri y Venus, son dos trabajos muy personales donde Aresté no solo has escrito todas las canciones y toca todos los instrumentos, sino que además es incluso autor de las pinturas de las portadas.

  



LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.