Óbito
Fallece Alberto Cañete
El cantautor canario Alberto Cañete ha fallecido de una forma repentina durante la madrugada de hoy, según ha comunicado el Ayuntamiento de La Laguna del cual era concejal por Unidas se Puede.
El cantautor canario Alberto Cañete ha fallecido de una forma repentina durante la madrugada de hoy, según ha comunicado el Ayuntamiento de La Laguna del cual era concejal por Unidas se Puede.
Alberto Cañete.
Alberto Cañete del Toro nació en septiembre de 1961 y formó parte del colectivo que rescató e impulsó el movimiento musical canario durante la Transición.
Admirado y respetado por la profesión y el público, Cañete fue siempre fiel a un estilo muy personal y a un concepto de la canción social, comprometida e incluso política; aspecto que en su obra convive con una exquisita componente poética.
Formó junto a Inés Gutiérrez el dúo Tríptico con quien grabó Con la luna vieja, álbum en el que participaron los cubanos Silvio Rodríguez y Vicente Feliú.
Militante de Izquierda Unida Canaria (IUC), representaba a esta formación en Unidas se Puede en La Laguna (Tenerife) en donde gestionaba las áreas de Educación, Juventud y Desarrollo Local.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ha decretado tres días de luto oficial en el municipio tinerfeño y, desde hoy, las banderas del Ayuntamiento lucen a media asta.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.