Novedad discográfica

Cecilia Zabala estrena «Tirale corazones» en el contexto de la pandemia

REDACCIÓN el 18/10/2020 

La guitarrista, compositora y cantante argentina Cecilia Zabala estrenará hoy la canción y el videoclip correspondiente Tirale corazones, creado y referenciado en el contexto de la pandemia dl COVID-19.

Portada del single «Tirale corazones» de Cecilia Zabala.

Autores relacionados

"En un mundo donde no paramos de correr sin saber bien hacia dónde, de repente tuvimos que detenernos. Y abrazar la idea de que el ocio, lo 'no productivo', no solamente es bueno, sino que nos da aire, espacio para que lo que tenga que llegar pueda aparecer", reflexiona Cecilia Zabala acerca de su tema.

Desde esa posición, la artista agrega que "ante un escenario mundial por demás hostil e individualista, este ha sido y es un tiempo para ejercitar la paciencia, la empatía y la disciplina. Tiempo de buscar lo que nos hace bien y darle espacio. De intentar comprender al dolor y a la muerte como parte del proceso de la vida, de mantenernos fuertes, de informarnos, de no tener miedo".

"En ese contexto, la frase 'tirale corazones', un pedido de mi bebé Ulises cuando mirábamos juntos conciertos en vivo en redes sociales o charlábamos con la familia vía remota, adquiere un significado sensible, profundo y verdadero: conectar con el otro, transmitirle nuestro cariño y buenos pensamientos, tratar de entenderlo y ponernos en su lugar, en fin, tirarle buena onda", finaliza la artista argentina.

Creadora con una decena de álbumes publicados de manera independiente, Cecilia registró Tirale corazones junto a los músicos Daniel Maza (bajo eléctrico) y Mario Gusso (percusión) e incluyó las voces infantiles de Natán Crol. Elián Crol, Emilia Zabala y Ulises Martínez Jueguen.


LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.