Novedad discográfica

Cecilia Zabala estrena «Tirale corazones» en el contexto de la pandemia

REDACCIÓN el 18/10/2020 

La guitarrista, compositora y cantante argentina Cecilia Zabala estrenará hoy la canción y el videoclip correspondiente Tirale corazones, creado y referenciado en el contexto de la pandemia dl COVID-19.

Portada del single «Tirale corazones» de Cecilia Zabala.

Autores relacionados

"En un mundo donde no paramos de correr sin saber bien hacia dónde, de repente tuvimos que detenernos. Y abrazar la idea de que el ocio, lo 'no productivo', no solamente es bueno, sino que nos da aire, espacio para que lo que tenga que llegar pueda aparecer", reflexiona Cecilia Zabala acerca de su tema.

Desde esa posición, la artista agrega que "ante un escenario mundial por demás hostil e individualista, este ha sido y es un tiempo para ejercitar la paciencia, la empatía y la disciplina. Tiempo de buscar lo que nos hace bien y darle espacio. De intentar comprender al dolor y a la muerte como parte del proceso de la vida, de mantenernos fuertes, de informarnos, de no tener miedo".

"En ese contexto, la frase 'tirale corazones', un pedido de mi bebé Ulises cuando mirábamos juntos conciertos en vivo en redes sociales o charlábamos con la familia vía remota, adquiere un significado sensible, profundo y verdadero: conectar con el otro, transmitirle nuestro cariño y buenos pensamientos, tratar de entenderlo y ponernos en su lugar, en fin, tirarle buena onda", finaliza la artista argentina.

Creadora con una decena de álbumes publicados de manera independiente, Cecilia registró Tirale corazones junto a los músicos Daniel Maza (bajo eléctrico) y Mario Gusso (percusión) e incluyó las voces infantiles de Natán Crol. Elián Crol, Emilia Zabala y Ulises Martínez Jueguen.


LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

3.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

4.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

5.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.