Óbito

Fallece Anne Sylvestre

REDACCIÓN el 01/12/2020 

La cantautora francesa Anne Sylvestre, cuyas obras feministas a menudo han permanecido a la sombra del éxito de sus cuentos musicales para niños, murió el lunes a los 86 años, "de un derrame cerebral", dijo el martes a AFP Sébastien d'Assigny, su histórico agente de prensa.

Anne Sylvestre

© AFP

Autores relacionados

Anne Sylvestre fue conocida principalmente por sus "fabulettes" para niños, —que le han valido haber dejado su nombre en algunas escuelas—, su repertorio también es rico en canciones más comprometidas, como Non, tu n'as pas de nom (1973), sobre el aborto, dos años antes de la ley Veil.

Tenía programada una gira para presentar su espectáculo Nouveaux manèges, que incluía cuatro fechas en La Cigale en enero de 2021.

A lo largo de su carrera se interesó por los hechos de la sociedad, y en particular por la condición de la mujer, reivindicando el término de cantante "feminista", que a veces era pesado de soportar: "Supongo que eso me frenó en mi carrera porque yo era molesta, pero valía la pena pagar ese precio".

También defendió la causa del matrimonio entre personas del mismo sexo en Gay, marions-nous! en 2007.

Nunca en lo más alto del cartel pero muy presente en el panorama musical francés desde finales de la década de 1950, Anne Sylvestre, encarnó una canción con texto, inteligente, ignorando las modas, tras la estela de Guy Béart o Georges Brassens.

Anne-Marie Beugras, nacida en Lyon el 20 de junio de 1934, debutó en un cabaret de la rive gauche de París. Bajo el seudónimo de Anne Sylvestre, se convirtió en una de las primeras mujeres en escribir y componer sus canciones, junto a Nicole Louvier o Hélène Martin.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.