Novedad discográfica
La cantautora cubana Shiina presentó su disco «Una nueva mujer»
La producción discográfica Una nueva mujer de la cantautora cubana Yoanna Álvarez, conocida artísticamente como Shiina, aborda temáticas vinculadas a los derechos de las féminas y la pandemia Covid-19, informaron hoy en conferencia de prensa.
La producción discográfica Una nueva mujer de la cantautora cubana Yoanna Álvarez, conocida artísticamente como Shiina, aborda temáticas vinculadas a los derechos de las féminas y la pandemia Covid-19, informaron hoy en conferencia de prensa.
Portada del disco «Una nueva mujer» de Shiina.
En declaraciones a Prensa Latina, la artista recordó que la composición Vivir a mi manera, incluida en el disco, formó parte de la campaña del Centro Nacional de Prevención de las enfermedades de transmisión sexual y el VIH Sida de Cuba, y dedicó la canción A partir de hoya las personas que sueñan despiertas, se enamoran y no se rinden.
"La balada es uno de mis géneros preferidos, lo llevo en las venas, me gusta escucharlo y crear temas que defiendan ese estilo. De ahí que el álbum comprenda canciones personales y otras significativas dentro de mi carrera", expresó.
El fonograma compendia 10 temas, la mayoría de su autoría, y otras colaboraciones de músicos como Osmany Collado, en Un pedacito de tu corazón, el dúo Rubén y Gaby en Y te juro y junto a Israel Rojas, director del grupo Buena Fe, interpreta Payasos de la vida.
Una nueva mujer, el primer disco de Shiina como intérprete solista, también contiene otros géneros como merengue, salsa y bachata, arreglos musicales de Andy Rubal.
La cantante cubana comenzó su carrera profesional en el año 2007 como integrante de la Orquesta Anacaona y desde 2013 incursiona en la realización de videos clips, la edición, fotografía, la conducción de programas televisivos y la creación de temas musicales.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.