Novedad discográfica

Eudald Palma lanza «Cavaller erra(n)t», su primer trabajo

REDACCIÓN el 19/04/2021 

Las canciones de «Cavaller erra(n)t», el primer trabajo del cantautor de Vic (Barcelona), hablan de las situaciones que nos encontramos haciendo camino en la vida y de los errores, las malas experiencias y aprendizajes, con un tono filosófico y reflexivo pero afrontándolos con ocurrencia.

Portada del disco «Cavaller erra(n)t» de Eudald Palma.

Las canciones de Cavaller erra(n)t, el nuevo trabajo de Eudald Palma, hablan de cómo afrontamos los errores y aprendizajes en las diferentes situaciones que nos encontramos haciendo camino en la vida, con un enfoque filosófico y reflexivo pero con ocurrencia.

El estilo musical de cada uno de los temas, busca la mejor manera de transmitir el mensaje, con canciones que van desde el pop rock, el folk, la habanera o la rumba, consiguiendo que éste sea un proyecto muy ecléctico.

El título del disco es un juego de palabas inspirado en la figura medieval del caballero errante (errant en catalán), y que lo definía como el que iba a recorrer mundo y buscar aventuras, pero dándole un nuevo sentido con el hecho de jugar extrayendo la letra "n", y representar la parte de los errores quedando como caballero errado (errat).

Eudald Palma nació en la localidad barcelonesa de Vic en el año 1985. Inició su carrera en el mundo artístico como escritor, diseñador, pintor e ilustrador (graduado en EARTVIC y en ESDI Llotja de Barcelona) llegando a publicar proyectos para editoriales y agencias de publicidad, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Sin embargo, su gran pasión siempre ha sido la música, así que compró una guitarra acústica y estudió guitarra y canto para aprender a componer canciones con letras y temas propios.

En 2018 hizo una gira de conciertos en acústico tocando canciones propias de un primer proyecto, que no llegó a grabar, titulado Raïm al cove. Desde entonces ha estado trabajando en este segundo proyecto.



LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.