Novedad discográfica

Pedro Guerra presenta «El viaje»

REDACCIÓN el 14/05/2021 

El Viaje es el disco número 18 en la carrera de Pedro Guerra y viene cargado de grandes ideas y energía renovada. Después de tantos años el cantautor canario sigue sonando tan fresco y comprometido como el primer día y eso es motivo de celebración, sobre todo en estos tiempos inciertos en los que compromisos como el suyo son más necesarios que nunca.

Portada del disco «El viaje» de Pedro Guerra.

Según cuenta el propio Pedro Guerra El Viaje comenzó hace dos años, cuando Pablo Cebrián —productor de Raphael o David Bisbal— y él decidieron juntarse, en un primer momento, para componer canciones y más tarde, para trabajar juntos en el que sería su disco número dieciocho.

A pesar de la aparente distancia estilística entre Guerra y Cebrián, el productor ha conseguido que el trovador suene auténtico, fresco y 100% Pedro Guerra.

"Nos conocíamos desde hacía mucho tiempo, pero no tan bien como acabaríamos conociéndonos a partir de entonces. La conexión y el entendimiento que existió desde el primer momento, allanó el camino para que de manera pausada, consciente y dedicada nos tomáramos dos años para hacer El Viaje", comenta el canario.

La hoja de ruta estaba clara: visitar aquellos universos sonoros decisivos a lo largo de su carrera y darles el necesario toque de actualidad; así, en El Viaje conviven Argentina, Brasil, México, Cuba, Canarias, el pop, el charango, el timple, la guitarra clásica y las programaciones, el tres cubano y las guitarras eléctricas, la batería y los tambores del folklore de las Islas Canarias…

Cuentan que Fellini siempre tuvo en mente realizar una película que se llamaría El Viaje de Mastorna y en ese afán, terminó filmando todas sus películas, pero nunca aquella tan pensada y deseada. Esta es la motivación de la canción El Viaje, que da título a este disco. El Viaje del amor: Cara Y Cruz, Cuando Tú No Estás; El Viaje de la vida: El Viaje, Tú Y Yo (con la colaboración de Manuel Carrasco); El Viaje de la memoria: Alzheimer; El Viaje a nuestros ancestros: La Delicadeza; El Viaje interior: Rastros, Atravesar Una Isla; El Viaje exterior: Ruego; y El Viaje de la empatía y de la solidaridad: Espejo, La Arena Del Circo, Sueño y Arrorró Para Un Miliciano.


LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.