Novedad discográfica
Abel Pintos presenta su nuevo álbum «El amor en mi vida»
Pocos días después de su cumpleaños número 37 y recientemente nominado a los Premios Gardel a la Música 2021 por Piedra libre como Canción del año, el músico argentino Abel Pintos presenta su trabajo discográfico más íntimo y personal: El Amor en Mi Vida.
Pocos días después de su cumpleaños número 37 y recientemente nominado a los Premios Gardel a la Música 2021 por Piedra libre como Canción del año, el músico argentino Abel Pintos presenta su trabajo discográfico más íntimo y personal: El Amor en Mi Vida.
Portada del disco «El amor en mi vida» de Abel Pintos.
El amor en mi vida, el nuevo álbum de estudio de Abel Pintos cuenta con la participación de artistas internacionales como Yotuel (Cuba), Camila (México), Beatriz Luengo (España) y Lali (Argentina). El lanzamiento de este álbum viene acompañado del video clip de la canción De Mí, Contigo, junto al exitoso dúo Camila.
Consagrado como uno de los artistas más populares de la Argentina, Abel dedicó dos años a la composición de este nuevo álbum, escribiendo canciones junto a autores y compositores de distintas partes del mundo como: Vanesa Martín, Beatriz Luengo y Diego Cantero (España), Kany García y Tommy Torres (Puerto Rico), el dúo San Luis (Venezuela), Yotuel (Cuba), Gian Marco Zignano (Perú), Mario Domm (México), Nano Novello y su inseparable compañero creativo y hermano, Ariel Pintos (Argentina).
El Amor en mi vida incluye los cuatro singles que ya se dieron a conocer —Quiero Cantar, El Hechizo, Piedra Libre y El Amor en Mi Vida—, junto a otras 11 canciones inéditas, producidas por Mario Domm (Camila), Ettore Grenci, Yotuel Romero (Orishas), Nano Novello, Juan Pablo Vega y Eduardo Cabra (Calle 13), que reflejan la impronta y versatilidad de Abel Pintos.
Cuenta el artista sobre esta experiencia: "Casi todas las canciones las escribí junto a grandes compositores de distintos países del mundo, que quiero y admiro mucho. Todos ellos, autores y productores, dejaron su acento marcado junto a mi carácter y mi propia forma de interpretar".
Con una identidad única dentro de la escena, Pintos entrega sus canciones más personales, en las que combina la exploración de armonías vocales con la sutileza de nuevos sonidos y arreglos instrumentales.
En palabras de Abel: "El amor en mi vida tiene dos características muy especiales: es un disco muy compartido y al mismo tiempo es el disco más personal que haya escrito hasta hoy. Lo siento tan personal porque, si bien en toda mi carrera me encargué de hablar a través mi canto de todo lo que he experimentado, en esta ocasión siento haber expuesto mis emociones y sentimientos de un modo más literal, concreto y certero. En esta etapa tan especial de mi camino, el amor se ha manifestado en todas sus formas para llenarme de luz y llevarme a contarles a todos ustedes lo que significa hoy El amor en mi vida".
Abel Pintos es sin duda uno de los artistas más populares de la escena musical argentina. Este año cumple 25 años de carrera, a lo largo de la cual ha editado 12 álbumes: 10 álbumes de estudio y dos registros en directo.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.