Novedad discográfica
Abel Pintos presenta su nuevo álbum «El amor en mi vida»
Pocos días después de su cumpleaños número 37 y recientemente nominado a los Premios Gardel a la Música 2021 por Piedra libre como Canción del año, el músico argentino Abel Pintos presenta su trabajo discográfico más íntimo y personal: El Amor en Mi Vida.
Pocos días después de su cumpleaños número 37 y recientemente nominado a los Premios Gardel a la Música 2021 por Piedra libre como Canción del año, el músico argentino Abel Pintos presenta su trabajo discográfico más íntimo y personal: El Amor en Mi Vida.
Portada del disco «El amor en mi vida» de Abel Pintos.
El amor en mi vida, el nuevo álbum de estudio de Abel Pintos cuenta con la participación de artistas internacionales como Yotuel (Cuba), Camila (México), Beatriz Luengo (España) y Lali (Argentina). El lanzamiento de este álbum viene acompañado del video clip de la canción De Mí, Contigo, junto al exitoso dúo Camila.
Consagrado como uno de los artistas más populares de la Argentina, Abel dedicó dos años a la composición de este nuevo álbum, escribiendo canciones junto a autores y compositores de distintas partes del mundo como: Vanesa Martín, Beatriz Luengo y Diego Cantero (España), Kany García y Tommy Torres (Puerto Rico), el dúo San Luis (Venezuela), Yotuel (Cuba), Gian Marco Zignano (Perú), Mario Domm (México), Nano Novello y su inseparable compañero creativo y hermano, Ariel Pintos (Argentina).
El Amor en mi vida incluye los cuatro singles que ya se dieron a conocer —Quiero Cantar, El Hechizo, Piedra Libre y El Amor en Mi Vida—, junto a otras 11 canciones inéditas, producidas por Mario Domm (Camila), Ettore Grenci, Yotuel Romero (Orishas), Nano Novello, Juan Pablo Vega y Eduardo Cabra (Calle 13), que reflejan la impronta y versatilidad de Abel Pintos.
Cuenta el artista sobre esta experiencia: "Casi todas las canciones las escribí junto a grandes compositores de distintos países del mundo, que quiero y admiro mucho. Todos ellos, autores y productores, dejaron su acento marcado junto a mi carácter y mi propia forma de interpretar".
Con una identidad única dentro de la escena, Pintos entrega sus canciones más personales, en las que combina la exploración de armonías vocales con la sutileza de nuevos sonidos y arreglos instrumentales.
En palabras de Abel: "El amor en mi vida tiene dos características muy especiales: es un disco muy compartido y al mismo tiempo es el disco más personal que haya escrito hasta hoy. Lo siento tan personal porque, si bien en toda mi carrera me encargué de hablar a través mi canto de todo lo que he experimentado, en esta ocasión siento haber expuesto mis emociones y sentimientos de un modo más literal, concreto y certero. En esta etapa tan especial de mi camino, el amor se ha manifestado en todas sus formas para llenarme de luz y llevarme a contarles a todos ustedes lo que significa hoy El amor en mi vida".
Abel Pintos es sin duda uno de los artistas más populares de la escena musical argentina. Este año cumple 25 años de carrera, a lo largo de la cual ha editado 12 álbumes: 10 álbumes de estudio y dos registros en directo.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.