Novedad discográfica

Alicia Ciara presenta «Late el sol / Late la luna»

REDACCIÓN el 29/06/2021 

Late el sol / Late la luna es el tercer disco de la cantautora Alicia Ciara, su primer trabajo discográfico con canciones de su autoría y el tercero en su carrera.

Portada del disco «Late el sol / Late la luna» de Alicia Ciara.

El hilo es intangible, invisible, y latiendo rítmicamente nos une a todos los seres de este universo. Gracias a él somos trama. Nada escapa de su pulsar: amor y miedo, vida y muerte, sombra y luz; todos aspectos de una sola energía vital.

Como síntesis de esto, es que Alicia Ciara había decidido llamar a este disco Late.

Con el correr del tiempo y a medida que se sumaban canciones fue sintiendo que se manifestaba claramente la coexistencia de al menos dos aspectos, opuestos y complementarios a la vez. Fue así que, mientras agrupaba las canciones, basándose en lo que cada una le movía dentro, se decía: éstas son del sol… y éstas otras, de la luna.

Esta idea se llenó de sentido, y se transformó en el hilo conductor de todo el álbum.

Late el sol / Late la luna es el debut e Alicia Ciara como cantautora, luego de haber editado otros dos, que fueron de versiones de temas ya existentes.

"Nunca creí que iba a componer mis propias canciones y que me iba a enamorar del hecho de hacerlo y de cantarlas", dice Alicia Ciara al respecto.

"Este plan de componer llega en una etapa en la que puedo dedicar todo el tiempo que quiera a mis proyectos, por eso es que me resulta tan inmensamente luminosa y vital esta posibilidad, que espero honrar en belleza y crecimiento", prosigue.

Late el sol / Late la luna reúne diez canciones originales que se lucen por su concepto poético y sus admirables arreglos. La artista nos invita a dar un recorrido sonoro y espiritual por diferentes estilos de la música popular latinoamericana de la mano de su frescura, su sello autoral y la potencia de su voz.

Cuenta además con la participación de grandes músicos entre los que se destacan Daniel Maza y Leandro Marquesano, quienes también compusieron arreglos especiales para este álbum.



LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.