Novedad discográfica

Rosa Cedrón lanza «Nómade», su tercer disco como solista

REDACCIÓN el 01/09/2021 

La cantante gallega Rosa Cedrón, voz inconfundible de la banda Luar na Lubre desde 1997 hasta 2005, presente su segundo trabajo en solitario Nómade.

Portada del disco «Nómade» de Rosa Cedrón.

Después de toda una vida dedicada a la música, en su vertiente más clásica e instrumental al inicio y afianzando su talento como cantante en más de dos décadas de evolución, Rosa Cedrón se ha convertido en un referente en el ámbito de la cultura gallega por su inconfundible voz y su trayectoria desde el folk más puro de Luar na Lubre (1997-2005) hasta la world musicque ha marcado los últimos años de su carrera en solitario.

En esta travesía, Rosa ha experimentado con todo tipo de estilos y colaborado en proyectos de artistas como Mike Oldfield (con quien participó en la grabación de Tubular Bells III y en la presentación mundial del disco celebrada en Londres en 1998), Antonio Placer, Cristina Pato o Daniel Minimalia, con el que grabó Olas del Sur, premiada como la mejor canción de estilo world music en los HMMA 2015 (Hollywood Music In Media Awards). En 2018 alcanzó un importante reconocimiento a nivel nacional gracias a su tema Benditas Feridas con el que Sabela, concursante del programa Operación Triunfo, quiso rendir homenaje en RTVE a la que había sido su profesora de canto.

En Nómade, su tercer trabajo como solista, Rosa nos presenta un cuaderno de bitácora que narra el largo camino de luces y sombras recorrido hasta llegar al presente, donde inicia una nueva etapa, estrenándose como productora ejecutiva y rodeada de un equipo humano que ha sido fundamental en la creación de un trabajo que nos transporta a los orígenes de su música, para llevarnos en un viaje sonoro hasta la expresión más moderna de su evolución artística.

En el alma de Nómade, están la producción musical de Sergio Moure de Oteyza; la técnica y el bajo de Segundo Grandío, que también aporta su estudio en Casa de Tolos; los violines de su hermano y colaborador incondicional Javier Cedrón; y el trabajo imprescindible de Miguel Arthus en el piano, las voces y la composición de música y letra en ocho de los temas del disco.

Además, cuenta con otros profesionales como los músicos Miguel Queixas, Suso Iglesias o Simón García; el equipo de Karonte producciones y su gabinete de prensa Yo soy comunicación; el estilista Óscar Novo; el fotógrafo Iván Hidalgo y el trabajo audiovisual de M&MWeb.

Gracias al arte gráfico de la propia artista y a una escenografía única, Nómade, nos transportará no sólo por medio del sonido sino que lo hará con un espectáculo audiovisual que nos anclará al efecto sanador de la música y el tiempo.

Rosa Cedrón (Monforte de Lemos, Lugo - 25 de octubre de 1972) es una vocalista, violonchelista y compositora gallega.

Entre 1997 y 2005 formó parte de la formación folk-celta Luar na Lubre, colaboró con Mike Oldfield en su Tubular Bells III y en varios directos.

Su carrera en solitario comienza con la publicación del disco Entre dous mares en marzo de 2007.

En noviembre de 2010 presenta el álbum Muller con la pianista y gaitera Cristina Pato compartiendo escenario en múltiples ocasiones formando el dúo Soas.

En 2016 publica su segundo álbum en solitario Nada que perder.


LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.