Reconocimiento

Chile otorga el Premio Nacional de Artes a Joan Turner, viuda de Víctor Jara

AGENCIAS el 08/09/2021 

El Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales de Chile recayó este año sobre la bailarina británica Joan Turner, viuda del icónico folclorista Víctor Jara, asesinado durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Joan Jara.

Autores relacionados

EFE - La ministra chilena de Cultura, Consuelo Valdés, explicó en Twitter que el galardón le fue concebido "por su sobresaliente trayectoria en el desarrollo de la danza en Chile y su incansable trabajo como coreógrafa y maestra de generaciones".

Joan Turner (Londres, 1927), también conocida como Joan Jara, desempeñó una importante labor universitaria y popular en la difusión de la danza en Chile, que combinó con su faceta de activista política reivindicando los crímenes del régimen.

De joven, recorrió Europa con una compañía alemana de ballet, en la que se emparejó con el bailarín y actor chileno Patricio Bunster, con el cual se trasladó a Chile para ingresar al ballet nacional y posteriormente ejercer como docente en la Universidad de Chile.

En la década de 1960, contrajo nupcias con Víctor Jara, que se convirtió en un referente cultural durante el Gobierno socialista de Salvador Allende (1970-1973) y se convirtió en un icono de la canción protesta.

Por su relación con este régimen, Jara fue torturado y asesinado el 16 de septiembre de 1973, cinco días después del alzamiento militar, tras ser detenido en Santiago junto con un grupo de profesores y alumnos de la universidad donde era docente.

Después del golpe de Estado (1973), Turner partió al exilio a Reino Unido junto a sus dos hijas y regresó a Chile a mediados de la década de 1980.

Desde entonces ha luchado sin cesar por esclarecer la verdad del asesinato de su marido, creó la Fundación Víctor Jara y, en paralelo, creó el Centro de Danza Espiral, clave en la formación de varias generaciones de bailarines y coreógrafos.

En 2009, recibió la nacionalidad chilena por gracia, en reconocimiento a su aporte a la cultura, su trayectoria humana y su lucha por la recuperación de la democracia tras la dictadura militar, que dejó al menos 40.000 víctimas y más de 3.000 asesinados o desaparecidos.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.