Conciertos en Madrid

Silvio Rodríguez donará lo recaudado en sus conciertos de Madrid para la compra de medicamentos

REDACCIÓN el 27/09/2021 

El trovador cubano Silvio Rodríguez donará todo lo recaudado en sus dos conciertos de Madrid —el primero de los cuales tuvo lugar ayer— para la compra de medicamentos para Cuba.

Silvio Rodríguez con su hija Malva en en el Auditorio Miguel Ríos de Rivas Vaciamadrid.

© Daniel Mordzinski

Medicuba-España, una de las agrupaciones integrantes del Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC), encargada de tramitar la donación, informó que los fondos recaudados por Silvio Rodríguez en sus conciertos del 26 de septiembre y 2 de octubre, así como el honorario por el XIX Premio Leteo, se destinarán a la compra de medicamentos, principalmente antibióticos, antipiréticos y antiinflamatorios.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció mediante su cuenta de Twiter el gesto del trovador: "Gracias, otra vez, por tu música y tu necedad".

Silvio Rodríguez efectuó ayer domingo su primer concierto en el Auditorio Miguel Ríos de Rivas Vaciamadrid, un municipio de la periferia de la capital española, en el cierre de la Fiesta del Partido Comunista de España, que celebraba su centenario.

El trovador cubano interpretó 21 temas, de los cuales solo uno —Viene la cosa—uno pertenece a su último trabajo Para la espera. Silvio tuvo también un tiempo para homenajear a Luis Eduardo Aute con Dentro y una tierna versión de Albanta, las dos acompañado al piano por su hija Malva Rodríguez y la última cantado por ella.

Presentó también un tema inédito América, que ya había sido presentado en alguno de los conciertos de la Gira por los Barrios.

El trovador chileno Manuel García —quien recordó al desaparecido Patricio Manns— abrió el concierto con El viejo comunista.

El segundo y último concierto de esta minigira por España, tendrá lugar el próximo 2 de octubre en el Wizink Center de Madrid.

LO + LEÍDO
1.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

2.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

3.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

4.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

5.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.