Óbito

Fallece Agustín «Negro» Gómez, figura clave del grupo Los Andariegos

AGENCIAS el 02/11/2021 

El guitarrista cordobés Agustín "Negro" Gómez, reconocido por haber sido mentor del sonido del grupo vocal Los Andariegos, falleció esta madrugada a los 80 años en una clínica de la localidad bonaerense de San Martín a causa de una insuficiencia respiratoria por la que llevaba 10 días internado.

Agustín «Negro» Gómez, figura clave del grupo Los Andariegos.

Télam - El hijo de Agustín "Negro" Gómez, Andrés, también guitarrista, contó a Télam que el músico padecía enfermedad pulmonar obstructiva crónica (popularmente conocida como Epoc), lo que derivó en una neumonía en ambos pulmones.

"Como músico para mí, mi viejo es todo. Pero si tengo que hablar de su mejor herencia, puedo decir que heredé todos los amigos de él", confió Andrés al evocar a su padre.

El "Negro" Gómez es valorado por sus dotes como instrumentista e intérprete en el fenómeno de Los Andariegos, grupo vocal que a partir de la batuta y las canciones de Cacho Ritro fue uno de los nombres fuertes del boom del folclore de la década del 60, pero su toque también alcanzó a otros músicos de dicha escena.

Ritro, su compañero en Los Andariegos, indicó a Télam que Gómez "fue un hermano de la vida y de la música. No conocí a otro guitarrista como él y era un creativo total".

Los Andariegos fue un conjunto que nació a mediados de los 50 y que en su largo recorrido hizo un aporte decisivo al desarrollo sonoro de la música folclórica a la que Gómez se integró a fines de la década siguiente en una formación encabezada por Ritro y completada por Raúl Mercado y Alberto Sará.

"Esa formación de Los Andariegos fue impresionante, marcó un hito importante y después de ellos hacer folclore fue otra cosa. Y en lo musical Gómez fue un azote que partía de la intuición, para él la música era sonido puro y marcó un estilo en un momento donde pasaron cosas muy importantes en el folclore", aportó el periodista y escritor Santiago Giordano, quien trabaja en un documental sobre la historia de Los Andariegos.

En diálogo con Télam, Giordano sostuvo que "lo interesante de ese sonido es que era modernísimo pero no tomaba ni del jazz ni de la música clásica, sino que venía de las entrañas de esas guitarras".

El también docente que comanda "Abrimos los domingos" por Radio Nacional Clásica quien está encargado de la investigación y las entrevistas para el documental "El Andariego, historia de un grupo vocal", con dirección de Silvia Majul y Laura Piastrellini, agregó qué aquel conjunto "hizo música sin concesiones y con una libertad absoluta y para el lado del pueblo y eso es lo que le costó el exilio".

En ese entramado, el rol del fallecido Gómez lo ubicó como "uno de los grandes guitarristas de la historia del folclore y parte de una tradición de la época que quedó truncada primeramente por la dictadura".

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.